X
Ángel Martín en Mercedes EQ-Welife Festival

Ángel Martín en Mercedes EQ-Welife Festival.

MERCEDES-EQ WELIFE FESTIVAL

Ángel Martín en Mercedes-EQ Welife Festival: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”

El presentador emocionó a la audiencia en la segunda jornada del evento sobre bienestar y sostenibilidad, en la que también participaron Aída Artiles y Aitor Sánchez, entre otros.

Por Mónica Heras

23 de octubre de 2022 / 20:00

Lleno total. Así podría resumirse la última tarde del Mercedes-EQ Welife Festival, celebrado en Madrid. The Green Patio ha sido un escenario perfecto para meditar, practicar yoga, bailar, reflexionar y conectar con el optimismo. Uno de los invitados ha sido el cómico y guionista Ángel Martín, que dejó mensajes tan potentes como este: “Cuando empiezas a escuchar, el mundo es otro”.

Este encuentro único ha sido posible gracias a Welife, Vocento y nuestros patrocinadores y colaboradores: Mercedes-EQ como global partner; Etnia Cosmetics, Garnier, Petit BamBou, Porcelanosa, Savia Salud Digital Mapfre y Solán de Cabras como patrocinadores; y Ahava, Al Skin, NaturGreen, RojoMenta, Secretos del Agua y The GoodFood Company como colaboradores.

Mercedes EQ-Welife Festival pone el foco en la salud mental

Carolina Drake ha dirigido una sesión enfocada a conectar con uno mismo y con todo lo que nos rodea, para después explorar el yin y el yang a través de una clase de yoga restructurativo, una técnica capaz de equilibrar la energía y la mente observando los pensamientos.

El momento álgido de la tarde llegó de la mano de Ángel Martín, quien habló de su libro ‘Por si las voces vuelven’ y de su experiencia tras sufrir un brote psicótico, en una entrevista conducida por María Fernández-Miranda, directora de Welife: “Al salir del hospital pensé que no podría volver a escribir comedia”, admitió, e hizo una importante reflexión en la que invitó a la audiencia a aprender a escuchar.

Aitor Sánchez en Mercedes EQ-Welife Festival.
Aitor Sánchez en Mercedes EQ-Welife Festival.

Luego tomó los mandos Aitor Sánchez, dietista nutricionista y tecnólogo alimentario, quien, con su característico sentido del humor, compartió consejos para adquirir hábitos más sostenibles, así como datos impactantes sobre el futuro del planeta: “Si seguimos a este ritmo, en el 2050 habrá más kilos de plástico que de peces en el mar“. Aitor añadió que “el cambio climático está haciendo que producir alimento sea más contaminante, y esto a su vez repercute en el cambio climático. O sea, es circular.”

Para terminar en The Room con las ponencias, el psicoinmunólogo Xevi Verdaguer sorprendió a los presentes contando que el 90% de la serotonina se fabrica en el intestino. El autor de ‘Transforma tu salud’ fue otro de los que habló de la importancia de la microbiota. “Las bacterias del intestino afectan directamente a nuestra salud emocional”.

Aida Artiles en Mercedes EQ-Welife Festival
Aída Artiles en Mercedes EQ-Welife Festival.

El cierre de las sesiones activas corrió a cargo de Aída Artiles. La canaria llenó la sala compartiendo las enseñanzas del Jivamukti Yoga a través de una clase dinámica de posturas, meditaciones y mantras, que dibujó una sonrisa en todos los participantes. 

Hasta aquí la segunda edición del Mercedes-EQ Welife Festival. Un espacio que ha nacido para hacernos más sostenibles, más cuidadosos con nosotros mismos, con el planeta y con nuestro entorno. Sin duda ha sido un fin de semana transformador, lleno de mensajes motivadores y de energía positiva. 

Temas

Mercedes-EQ Welife Festival

Otros temas de Planeta

Welife hoy

Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnio

Otros temas de Planeta

Welife hoy

Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnio

Otros temas de Planeta

Suscríbete a welife y descubre
la vida sostenible

Suscríbete a Welife y descubre la vida sostenible