El gadget (de diseño) que necesitas para reducir los síntomas de la alergia esta primavera
La primavera... el aire altera. Bien lo saben las más de ocho millones de personas alérgicas de nuestro país. Para reducir sus síntomas y convertir tu casa en un espacio limpio y seguro, los purificadores de aire de Philips eliminan el 99,97% de las partículas invisibles como el polen gracias a su sistema de triple filtro

Lo habrás notado. Los días más largos, el calorcito, un paisaje colorido, los planes al aire libre y la sensación de estar más activo nos indican que, más que el amor, ahora es la primavera lo que está en el aire. Pero con esta estación también llegan las temidas alergias. Son semanas complicadas para los más de ocho millones de españoles que sufren alergia al polen, según datos de Philips, lo que supone el 17% de la población de nuestro país. Por eso, es fundamental encontrar la mejor manera de respirar un aire puro y libre de alérgenos para garantizar una buena calidad de vida.
Más de ocho millones de personas sufren alergia al polen en nuestro país
El polen se encuentra disperso en el aire y es invisible al ojo humano. Los granos de polen son aeroalérgenos y se transmiten por el aire, produciendo mucosa nasal, conjuntivitis, picor en nariz, garganta y paladar. Una situación que, según los expertos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), empeora cada año con motivo del cambio climático, que es el causante del incremento de las enfermedades alérgicas por pólenes debido a tres razones: un aumento en su concentración, un mayor tiempo de exposición y una mayor agresividad de estos pólenes.
La ciencia nos ha permitido saber que las 24 horas de un día dan para mucho. Por ejemplo, sabemos que parpadeamos una media de 14.400 veces durante el tiempo que estamos despiertos, que bostezamos unas ocho veces y que para mantenernos sanos deberíamos consumir un mínimo de dos litros de agua diarios. También sabemos que respiramos una media de 23.000 veces al día, según datos de Philips, que durante más de 35 años ha trabajado para mejorar la calidad del aire desarrollando avanzados purificadores de aire, humidificadores y deshumidificadores. En total son casi ocho millones y medio de respiraciones al año, lo que significa que introducimos en nuestros pulmones unos 10.000 litros de aire, que contienen más de 12 kilos de todo tipo de partículas microscópicas.

En cada respiración entran partículas en los pulmones, desde alérgenos hasta virus y bacterias. En el exterior, el uso de las mascarillas nos ha ayudado a reducir el impacto de las alergias, pero ¿qué podemos hacer dentro de casa? Sobre todo teniendo en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ambiente dentro del hogar puede tener de dos a cinco veces más agentes contaminantes en aire que el exterior.
Consejos dentro de casa para personas alérgicas
Usa un purificador de aire para evitar el contacto con los alérgenos. Es la forma básica y más natural de disminuir las reacciones alérgicas. Los purificadores de aire suponen una opción ideal para aliviar las molestias y reducir la exposición al polen y a otros agentes alérgenos. Lo que hacen estos dispositivos es atrapar las partículas y limpiar el aire, mejorando su calidad dentro del hogar y aumentando por tanto el bienestar de toda la familia.
La gama de purificadores de Philips, certificada como apta para las alergias por el Centro Europeo de la Fundación para la Investigación de la Alergia (ECARF), reduce los síntomas de la alergia porque tiene capacidad para eliminar el 99,97% de las partículas como el polen o los ácaros de polvo, así como virus o bacterias gracias a su sistema de triple filtro. Además, no solo consigue convertir tu casa en un lugar libre de polen, sino que lo hace combinando diseño y tecnología en un gadget que se ha convertido en fundamental para los alérgicos.
El purificador de aire 3000i Serie de Philips es capaz de capturar el 99,97% de las partículas de 0,003 micras manteniendo los hogares en un espacio libre de bacterias, polen, polvo, pelo de mascotas, gases y otros contaminantes. Sus sensores inteligentes también le permiten eliminar hasta el 99,9% de los aerosoles y virus en tiempo real. Tú solamente tienes que pulsar un botón y el purificador se encarga de todo lo demás: mantener el hogar limpio y seguro en estancias de hasta 135 metros cuadrados. En menos de seis minutos, consigue purificar el aire de una habitación de 20 metros cuadrados, ya que cuenta con la mayor tasa de distribución de aire limpio (CADR) del mercado, lo que lo convierte en el purificador de aire más rápido.
No es la única ventaja: su fácil manejo, su bajo nivel de ruido en modo reposo y su bajo consumo de energía (muy similar al de una bombilla convencional, por lo que puedes utilizarlo ininterrumpidamente) hacen que sea la forma más práctica y sencilla de conseguir un ambiente saludable en el hogar y reducir las alergias. Además, está conectado con la aplicación Clean Home+ de Philips para que puedas controlar en todo momento y desde cualquier lugar la calidad del aire en interiores y exteriores, comprobar los niveles de polen en el exterior y orientar con consejos para mejorar la calidad del aire.
Mantén las ventanas cerradas para evitar que entre el polen en casa. Parece una obviedad, pero sigue siendo necesario recordar que, igual que se ha notado la disminución de la incidencia de las alergias en el exterior durante estos dos años de mascarillas, en casa es conveniente crear un espacio para que no entre el polen exterior.
La ropa siempre limpia. Otro consejo para mantener a raya las alergias es lavar la ropa con la que salimos a la calle, ya que el polen se agarra a ella haciendo que se esparza. Tampoco es recomendable tener ropa usada sin guardar en el dormitorio. En el dormitorio, se deben cubrir almohadas, colchones y somier con fundas contra los ácaros del polvo y lavar sábanas, fundas de almohadas y demás ropa de cama una vez a la semana con agua caliente.
Y la casa limpia. Pasa la aspiradora con regularidad (e incluso, más regularmente durante la primavera) hará que se reduzcan los síntomas. Opta mejor por un aspirador o robot aspirador que por el cepillo y en los muebles, mejor un trapo de microfibra que el plumero. También es el momento de retirar alfombras o, en su defecto, usar alfombras de pelo corto y de lavar las cortinas.
Un baño contra la congestión. Si sientes congestión, lo mejor es darse un baño nasal para eliminar los restos de alérgenos del interior de la nariz.