?
Scroll

Descubre cómo renovar profundamente tu piel en solo quince días

Ángela Zorrilla

Compartir

En los tratamientos antiedad, antes se luchaba contra los signos del envejecimiento. A partir de ahora, la revolución cosmética permite actuar directamente sobre la causa del envejecimiento. Te explicamos cuál es.

La senescencia celular es la causa del envejecimiento de la piel. Esta es la gran afirmación por la que se conoce al profesor Lemaitre y que está revolucionando el mundo de la cosmética y la belleza. 

Pero ¿qué es la senescencia celular? Se trata de un proceso fisiológico natural que forma parte del envejecimiento de los tejidos; en este caso, de la piel. “Las células senescentes dejan de dividirse y de desempeñar su función. En este proceso influyen factores genéticos y también externos, fundamentalmente la radiación solar”, detalla la doctora Leire Barrutia. 

En la piel, eso es sinónimo de menos producción de colágeno y ácido hialurónico en la dermis. Pero, atención, tampoco la epidermis se regenera como antes, dando lugar a “la pérdida de firmeza, flacidez y la aparición de arrugas”, añade la dermatóloga.

Y, además, esta senescencia celular es contagiosa. Es decir, cuando las células entran en senescencia empiezan a secretar diversos factores pro-envejecimiento. Algunos científicos hablan de células zombies que “contaminan” a las células jóvenes acelerando el envejecimiento de la piel.

Se calcula que, en una piel joven, solo se da un 1% de células senescentes. En cambio, representan un 20% del total en una piel madura o envejecida. Y, otro dato: 3 veces menos de renovación celular es sinónimo de 3 veces menos de células jóvenes y activas. 

Así que uno de los retos principales de los cuidados antiedad es frenar y, sobre todo, actuar directamente sobre la causa del envejecimiento cutáneo; es decir, sobre esta senescencia celular. Y es que una piel con células envejecidas es una piel deshidratada, flácida y apagada. 

Y este reto lo ha superado con creces Eau Thermale Avène,  gracias a su nueva gama HYALURON ACTIV B3, que actúa sobre el origen del envejecimiento de la piel y aportar firmeza, luminosidad y elasticidad.

Rejuvenecer las células: estos son los activos imprescindibles

La doctora Leire Barrutia, que divulga contenido sobre salud en las redes bajo el nombre de Dermisphere, explica que la “niacinamida es una forma de vitamina B3 que ayuda a combatir la senescencia celular, y, de esa forma, a reducir los signos del envejecimiento”. 

Por otro lado, destaca la importancia del ácido hialurónico, que aporta hidratación y firmeza a la piel, y también tiene un papel importante en la homeostasis o equilibrio celular. Es decir, la dermatóloga opina que “ambos ayudan en la regeneración óptima de la piel”.

Y ambos son el corazón de la nueva gama antiedad de la compañía Eau Thermale Avène, que en 2022 ya planteaba un nuevo enfoque que buscaba revolucionar los productos antiaging. Así que llega HYALURON ACTIV B3,  una serie de tratamientos dermocosméticos concentrados en ácido hialurónico puro y en niacinamida al 6% que, actuando sobre la causa del envejecimiento, reafirman la piel y corrigen las arrugas. 

La niacinamida es una forma de vitamina B3 que ayuda a combatir la senescencia celular, y, de esa forma, a reducir los signos del envejecimiento

Doctora Leire Barrutia, médico dermatóloga

Desde los Laboratorio Dermatológicos Eau Thermale Avène afirman que, para conseguir esta mejora científica, “los equipos I+D trabajaron durante 6 años con un especialista mundial del envejecimiento, el profesor Jean- Marc Lemaitre, director de investigación en el Inserm y codirector del Institute for Regenerative Medecine and Biotherapy”.  

Sus estudios, han demostrado que con un enfoque centrado en las células senescentes era posible invertir el proceso del envejecimiento. Por eso, desde Avène, tienen claro que el futuro de la piel acaba de empezar. 

La gama de tratamientos HYALURON ACTIV B3 propone una rutina completa para regenerar celularmente la piel. Y solo necesita 15 días para que lleguen los primeros resultados más que visibles. Sus fórmulas no fallarán ni de día ni de noche y están pensadas para tratar en profundidad todo el rostro, incluido el contorno de ojos, la zona más delicada de todas. 

Todos sus productos esconden en su corazón de fórmula activos potenciadores de la longevidad y llegan para demostrar que sí, que es posible plantarle cara al envejecimiento.

Se trata de actuar sobre la causa del envejecimiento y no solo en sus efectos. Y de ahí la importancia de incorporar, por un lado, niacinamida o también llamada vitamina B3. En pocas palabras: el activo antiedad del futuro. Y el ácido hialurónico puro, un componente importante y esencial en la piel. Cuando su concentración disminuye, la piel se arruga y se relaja.

Al ser un proceso fisiológico natural, la senescencia celular es “inevitable”, sentencia  Barrutia. Sin embargo, considera que “los tratamientos compuestos por estos dos ingredientes ralentizan este proceso, y contribuyen a mantener la piel sana el mayor tiempo posible. Esto se traduce en una piel más firme, hidratada, uniforme y luminosa”. 

Sin duda, hemos pasado de tratamientos y rutinas que buscan combatir los principales signos de la edad –como arrugas, ojeras o líneas de expresión- a atacar directamente al origen de todos ellos con el desafío de frenar el proceso de forma duradera. Este es el futuro de la medicina cosmética.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Avéne.

Contenido desarrollado para

NIVEA

Descubre cómo renovar profundamente tu piel en solo quince días

En los tratamientos antiedad, antes se luchaba contra los signos del envejecimiento. A partir de ahora, la revolución cosmética permite actuar directamente sobre la causa del envejecimiento. Te explicamos cuál es.