?

Contenido desarrollado para

DIM

Las ventajas de las bragas menstruales para mejorar tu rendimiento deportivo

Son más sostenibles, más económicas y confortables. Olvídate de detener un entrenamiento porque te preocupan las fugas o tienes que cambiarte el tampón o la compresa.

Alicia Rivera

Compartir

Se estima que una mujer tendrá alrededor de 480 reglas a lo largo de 40 años. Esto implica una notable cantidad de productos de higiene íntima que suponen, por un lado, un importante impacto en el medio ambiente y, por otro, un considerable desembolso de dinero.

Quizá pienses que se trata de un gasto inevitable, pero lo cierto es que podrías ahorrar mucho si, en lugar de compresas o tampones, utilizases braguitas menstruales. Pero esta no es la única ventaja que reportan las braguitas menstruales. Sigue leyendo, porque en el momento en que conozcas todos sus puntos a favor, pasarán a ser un imprescindible en tus ciclos menstruales.

DIM Protect, las braguitas menstruales más cómodas y seguras

Por una u otra razón, muchas mujeres no se lanzan a dar el paso de probar las bragas menstruales. Y uno de los motivos principales es el desconocimiento o la desconfianza. Por eso, la clave reside en apostar por una marca que brinde toda la calidad necesaria para garantizarte seguridad y comodidad durante la regla.

Aquí entra en juego DIM, la marca líder en ropa interior, con su línea DIM Protect. Se trata de una colección de braguitas para “esos días” que aseguran una protección ultra absorbente de hasta 12 horas, gracias a su innovador diseño antifugas y antiolor.

Para conseguir unas braguitas menstruales que logren el equilibrio entre protección y comodidad, el tejido de las braguitas de DIM Protect se compone de cuatro capas superpuestas: una capa drenante, una capa absorbente, una capa que evita fugas y otra capa que neutraliza el olor. Todas ellas están hechas con algodón orgánico, poliamida, poliéster, poliuretano, algodón y elastano. Pero no cualquier algodón, sino que un 93 % de su material principal es algodón de origen natural cultivado sin productos químicos y el forro de sus braguitas es 100 % de algodón.

¿Todavía tienes dudas de por qué deberías probar las braguitas menstruales? Vamos a despejarlas.

Por qué pasarte al bando de las braguitas menstruales

Las braguitas de DIM Protect pueden usarse en cualquier momento del ciclo, tanto de día como de noche. Y también son aptas para hacer ejercicio, pues sus costuras cruzadas en la parte inferior son planas, por lo que no se marcan con la ropa deportiva. Esto, junto a su confortable algodón y su sistema antiolor y antifugas, las hace tan cómodas que te olvidarás de que las estás utilizando, sin necesidad de estar pendiente de cambiártelas o preocupada por mancharte, como ocurre con las compresas y los tampones.

Además de la comodidad, cabe destacar su sostenibilidad. Son reutilizables y cuentan con la misma vida útil que la ropa interior convencional (100 lavados). De este modo, contribuyen a la reducción de residuos, frente a otros métodos de un solo uso. 

Esto enlaza directamente con la cuestión del ahorro, ya que con las braguitas menstruales el gasto durante 40 años sería de 800 euros (cuatro unidades de braguitas cada cinco años), frente a los 8.100 si utilizas tampones y compresas, con un ahorro del 70 %. Pues, además, la calidad de los materiales de las braguitas DIM Protect las hace muy duraderas y resistentes.

A ello hay que añadir que son muy fáciles de cuidar. Tras su uso, basta con enjuagarlas con agua fría y después lavarlas en la lavadora, a un máximo de 30º y con una cantidad limitada de suavizante. La recomendación es dejarlas secar al aire libre, no plancharlas y no introducirlas en la secadora, para no alterar sus propiedades antifugas.

Y, por último, otro punto a destacar de las braguitas menstruales DIM Protect es su diseño. Están disponibles en tres modelos: el tradicional, más básico para tu día a día; otro adornado por plumeti, con un toque ultrafemenino ideal para ocasiones especiales; y uno más deportivo para entrenar.

La influencia de las braguitas menstruales en el rendimiento deportivo

Las razones para dar el paso de utilizar braguitas menstruales son muy diversas, desde la sostenibilidad hasta el ahorro económico, pasando por la comodidad en su uso y mantenimiento. Es por ello que cada vez más mujeres se animan a probarlas.

Pero lo que pocas mujeres saben es que el uso de braguitas menstruales puede también ayudarlas a mejorar su rendimiento deportivo. No en vano, la menstruación influye en el bienestar y el rendimiento de las mujeres, tanto en su día a día en general, como en la actividad física en particular. Por ello, contar con un método que te reporte comodidad y seguridad al entrenar durante la regla es fundamental.

El ciclo menstrual es muy importante en cualquier práctica deportiva y, en esos días, la comodidad es primordial. A este respecto, Almudena Cid lamenta que en su etapa como gimnasta olímpica “no supimos darle la importancia suficiente a la menstruación” y reconoce que habría sentido más libertad y menos preocupación con el uso de las braguitas menstruales. “Al estar moviéndote y saltando continuamente en un entreno de 8 horas diarias, tengo claro que con una herramienta de este tipo mi zona íntima no hubiera sufrido y que hubiera podido sentir la libertad de estar entrenando a gusto”, subraya.

Así, las bragas menstruales DIM Protect reportan muchas ventajas en la práctica deportiva. Para empezar, son respetuosas con la piel y no crean sensación de humedad, ni tampoco rozan. Además, cuentan con tejido antiolor y antifugas, son fáciles de usar y no requieren tantos cambios como otros métodos. También permiten mayor libertad de movimiento y no se marcan con la ropa deportiva.

Con todo, te permiten sentirte más cómoda y segura, para que tu única preocupación sea darlo todo y que nada te frene para mejorar tu rendimiento deportivo. Si ya te has decidido a abrazar las bondades de las braguitas menstruales, encontrarás DIM Protect en Carrefour, El Corte Inglés, Women’s Secret, grandes superficies y mercerías.