Asistentes a WeLife Tour 2025 Bilbao charlan tras la sesión de yoga. FOTO: Mireya López Álvarez.
WeLife Tour Bilbao 2025
WeLife Tour 2025 conquistó Bilbao con una mañana de serenidad y consejos prácticos para la salud
La mañana del sábado 18 acogía la cuarta edición de WeLife Tour en Bilbao. Una jornada con charlas inspiradoras sobre mejora personal, salud sexual, un enfoque respetuoso hacia el peso y yoga.
Por Equipo Welife
20 DE OCTUBRE DE 2025 / 17:00
La cuarta edición de WeLife Tour llegó a Bilbao acompañada de una mañana cálida y soleada. El espectacular espacio Etxekobe, ubicado en el monte Kobeta, acogía a los asistentes en un evento que contó con Asisa y Cantabria Labs como main partners, el patrocinio de hohes C y la colaboración de Gold Collagen. Como en ediciones anteriores, WeLife Tour Bilbao 2025 permitió forjar nuevas amistades y regresar a casa con decenas de buenos propósitos.
De la conexión al despertar personal
Tras la bienvenida oficial de la jefa de sección de WeLife, Salomé García Gómez, la fundadora de Breaths & Beats, Sara Ojembarrena (Galae), inauguró el evento con una vibrante sesión de yoga dinámico. Mediante la fusión de sonido, respiración y movimiento, logró activar a los participantes, llevándolos a un profundo estado de consciencia corporal. Sin duda, un inmejorable punto de partida para una intensa jornada.
Tras la sesión de yoga, llegó una breve pausa para reponer energías en una carpa contigua en un entorno magnífico lleno de verdor. Además de café, los asistentes pudieron degustar diversos zumos de vitaminas y minerales de hohes C junto a un saludable bizcocho de zanahoria y tostadas de aguacate.
A la vuelta de este almuerzo de media mañana saludable, tomó la palabra Beatriz Crespo, doctora en Ciencias del Deporte. Su exposición se centró en la idea de que la gran transformación individual reside en la acumulación de microhábitos. «La clave no está en aumentar la cantidad de ejercicio, sino en hacerlo accesible. Si el tiempo es un problema, integra tres series de diez sentadillas mientras te lavas los dientes, o diez ejercicios de Kegel en cualquier momento del día. Son esos mínimos gestos que se incorporan sin esfuerzo y que, a largo plazo, optimizan nuestro estado general,» argumentó.
Nutrición más allá de la báscula
La popular nutricionista y divulgadora Gabriela Uriarte, con más de 300.000 seguidores en redes sociales, abordó la problemática de la gordofobia y el pesocentrismo, que insisten en vincular erróneamente el tamaño corporal con un estado de salud deficiente. Uriarte señaló los pilares nocivos de la cultura moderna: «El neoliberalismo, que culpa al individuo de su salud; el salutismo, que ignora la desigualdad de oportunidades; la cultura wellness, que confunde salud con estética; y la cultura de la dieta, obsesionada con la restricción alimentaria. Esta óptica lleva a la conclusión injusta de que la delgadez es sinónimo de cuidado».
La experta concluyó invitando a la reflexión: «La ciencia demuestra que la salud depende mucho más de los hábitos que del peso. Sin embargo, al idealizar el cuerpo delgado como el único sano, la pérdida de peso se convierte en un fin que justifica cualquier medio. Cuando este objetivo falla, aparece la culpa y la sensación de fracaso. No estamos aquí para conformarnos a un molde, sino para vivir con plenitud. El cuidado debe nacer del respeto, no de un régimen de castigo».
El bienestar también incluye el placer
Desde la perspectiva de la Psicología y la Sexología, Cristina Pérez, de la Clínica HLA Vistahermosa, enfatizó los beneficios cuantificables de una vida sexual plena y activa. «Una sexualidad satisfactoria es un aliado de la salud: ayuda a equilibrar los niveles hormonales y a disminuir la presión arterial sistólica, lo cual es excelente para el corazón. Además, refuerza el sistema inmunitario, mejora la flexibilidad y contribuye a la neurogénesis, elevando significativamente el estado de ánimo», explicó. «Es un recurso natural que podemos usar cuando queramos, con una multitud de ventajas».
La psicóloga subrayó que «la satisfacción en este ámbito se correlaciona directamente con una mayor longevidad y una mejor calidad de vida, sin importar la edad».
Cierre: respiración y meditación final
WeLife Tour Bilbao 2025 culminó con una sesión de meditación y respiración guiada por Eva Zavala, profesora de yoga y fundadora de 108 Yoga Studio Bilbao y Heart Travels 108. Un broche de oro para una mañana de conexión con el bienestar.
La goodie bag: el tesoro más deseado
Como ya es tradición, los asistentes a WeLife Tour 2025 Bilbao se llevaron a casa la codiciada bolsa de regalos (goodie bag), un auténtico objeto de deseo en cada parada de WeLife Tour. Esta elegante bolsa de lona con el logo de WeLife contenía una edición de la revista Mujer Hoy, un sérum Glycoperfect y un flyer de Cantabria Labs con consejos para el cuidado de la piel; un antifaz y velas aromáticas artesanales, cortesía de Asisa; una bebida de hohes C; y un Night Renewall de Gold Collagen.