
Qué es el sello B Corp y por qué debes buscarlo en cada cosa que compras
Tendencias
@Unsplash
Cosmética sostenible
Una empresa española ha comenzado a fabricar los primeros recipientes de cosmética hidrosolubles, biodegradables e inocuos para el medioambiente. Te contamos cómo lo hacen.
Por Diana Torres
17 de junio de 2021 / 07:18
Si hay una práctica cotidiana que genera un sinfín de residuos, es la del uso de cosméticos. Como explicaron las hermanas Esturirafi en su guía ‘Zero Waste’, se nos ha creado una falsa necesidad de usar un producto diferente para cada centímetro de nuestra piel, pero si nos fijamos en los componentes de estos, no son tan distintos.
Para minimizar al máximo los residuos generados por los cosméticos, podemos tomar dos alternativas. Una de ellas, reducir los envases que compramos e intentar usar productos más generalizados, que nos sirvan para el cuidado de todo el cuerpo. La otra opción ha sido creada por la empresa valenciana Green Cycles, que ha desarrollado los primeros envases de cosmética hidrosolubles, biodegradables e inocuos en colaboración con el medioambiente.
No cabe duda de que esta novedad supondrá toda una revolución en la industria cosmética y en su compromiso con la reducción del uso del plástico tradicional. Y es que esta evolución es tan buena como necesaria, ya que cada persona utiliza una media diaria de entre 7 y 9 productos de cosmética, consumiendo al año una media de 28 envases. Unos recipientes que se acumulan en los océanos, llegando a aglomerarse hasta 150 millones de toneladas de plástico en el fondo.
Apelando a un cambio urgente, en Green Cycles animan a todos los consumidores a optar por materiales como el suyo, no contaminantes en el caso de acabar en los mares: “A diferencia de los envases de plástico tradicional, que pueden tardar hasta 500 años en desaparecer, los productos que fabricamos en Green Cycles, se disuelven en agua en muy poco tiempo sin dejar ningún tipo de residuo ni microplástico”, explican desde la empresa.
Pero, ¿de qué están hechos estos envases tan positivos para nuestro entorno? Los productos de Green Cycles, usados como amenities para hoteles o en cremas, están fabricados con polímeros hidrosolubles a los que se les incorporan otros materiales de manera minoritaria. Una mezcla biodegradable y además, preparada para ser funcional durante la vida útil del producto de cosmética para el que vaya a ser utilizado.
Una vez que ha cumplido su función como envase, su diseño y propiedades permiten que su ciclo de vida termine como compost, disolviéndose de manera natural. De hecho, cuenta con el certificado OK COMPOST. Esto significa que sufre una degradación biológica en cualquier planta de compostaje sin generar residuos. Una fórmula que hace que se elimine por completo el impacto ambiental que pudiera generar, y por tanto, la contaminación.
En una industria tan contaminante como la cosmética, optar por alternativas como las que ofrece esta compañía supone un gran paso en el compromiso y necesidad de alcanzar un mundo más sostenible. En tiempos de coronavirus, donde se generan tantos desechos que acaban en el mar como las mascarillas, este tipo de materiales actuarían para dar un respiro de lo más necesario a nuestro planeta.
Con sede en Rafenbunyol, Valencia, ya son más de 16 años los que Green Cycles lleva desarrollando proyectos para la producción de soluciones inteligentes, hidrosolubles, biodegradables y compostables. Para conseguirlo, desde esta empresa se han centrado en la transformación de los procesos industriales y los métodos de fabricación para mejorar el ciclo de vida del producto y ayudar a industrias, a consumidores, y cómo no, a la naturaleza.
Qué es el sello B Corp y por qué debes buscarlo en cada cosa que compras
Tendencias
La tendencia Plant Forward: cuando las verduras son las estrellas del plato
Lifestyle eco
Ana de Santos: "Quiero aportar mi granito de arena para romper esta relación tóxica con el planeta"
Tendencias
Juan Luis Arsuaga: "Hoy tenemos una relación conflictiva con nuestro cuerpo"
Tendencias
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalQué es el sello B Corp y por qué debes buscarlo en cada cosa que compras
Tendencias
La tendencia Plant Forward: cuando las verduras son las estrellas del plato
Lifestyle eco
Ana de Santos: "Quiero aportar mi granito de arena para romper esta relación tóxica con el planeta"
Tendencias
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal