CUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
NO TE PIERDAS ¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
@Unsplash
Pesca sostenible
La etiqueta azul de MSC nos asegura que el pescado que consumimos proceden de una fuente sostenible que vela por la salud de los ecosistemas marinos y de sus especies.
Por Diana Torres
24 de junio de 2021 / 09:22
La explotación de recursos naturales es un problema que también está muy presente en el ámbito de la pesca. Con una población mundial en crecimiento, la recogida de alimentos de los ecosistemas marinos debe hacerse de manera responsable y respetando los ciclos de vida de las especies, especialmente de las que están en peligro.
De ello se encargan algunas organizaciones como MSC. El Consejo de Administración Marina (Marine Stepwardship Council) se ha involucrado de lleno en el compromiso hacia la pesca sostenible, la cual “implica dejar suficientes peces en el mar, evitando la sobrepesca, para que su población se pueda reproducir de forma adecuada, renovándose de manera continua, manteniéndose saludable y productiva”, como explican en su propia página web.
La responsabilidad de MSC con los hábitats acuáticos va más allá. De hecho, este consejo dirige un programa de certificación y ecoetiquetado de pesquerías extractivas para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la ISEAL (Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental) y la GSSI (Iniciativa Global para los Alimentos del Mar Sostenibles).
Para llevar a cabo su cometido, MSC colabora desde hace más de 20 años con grandes entidades de la industria pesquera, científicos y grupos conservacionistas. Teniendo en cuenta las necesidades de estos, la organización internacional ha desarrollado un estándar basado en tres principios que garantizarán la sostenibilidad y la salud de los ecosistemas marinos y de sus especies:
Procesadores, distribuidores y restaurantes son sometidos a evaluaciones y auditorías para avalar que cumplen estrictamente estos tres factores antes de contar con la certificación de MSC. Esta etiqueta azul asegurará a sus consumidores que sus productos marítimos proceden de una fuente certificada sostenible.
Las pesquerías que cuentan con la certificación MSC deben haber integrado en sus procesos ciertos avances en tecnología, investigación y gestión de sus propias empresas. Unas inversiones que ya han dado sus frutos hacia una pesca más responsable:
WeLife hoy
Subir escalerasBody neutralityMenopausia y libidoEntrenar el cerebroDejar de ser perfeccionistaCUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Cuerpo
_Los errores que cometes al lavarte los dientes (y cómo hacerlo bien, según los expertos)
SALUD HORMONAL
_Menopausia y libido: ¿es posible sentir deseo sexual con la misma intensidad que antes?
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)