Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Una piel limpia y tonificada es una piel sana y bonita. / Unsplash
Belleza sostenible
Son los primeros pasos y son primordiales para mantener la piel sana y bonita. Descubre lo que una correcta limpieza y tonificación pueden hacer con tu piel.
Por Tamara Izquierdo
30 de junio de 2022 / 11:20
Dentro de tu rutina de belleza facial no deberían faltar, por un lado, la limpieza y, por otro lado, el gesto de tonificar la piel. A diario nuestra piel está expuesta a muchos agentes como la contaminación, el maquillaje, el sudor… que generan suciedad y obstruyen el poro. Librarla de todos esos elementos es un paso fundamental para que la piel pueda recibir correctamente y de forma optima el tratamiento que apliquemos a continuación.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Limpiar la piel a diario permite dejar los poros libres de residuos y prevenir posibles irritaciones; y además, eliminar células muertas haciendo la que piel luzca más fresca y luminosa. ¿Qué pasa con el tónico? ¿Es de verdad necesario? La respuesta es: rotundamente sí.
El paso de tonificar la piel sirve, además de para terminar de limpiar correctamente la piel, para reequilibrar la piel tras la limpieza y prepararla para el tratamiento posterior. Desde la marca de cosmética natural Alma Secret nos explican que el tónico también ayuda a mejorar algunas características de la piel (por eso hay que elegir uno que se adecue a las necesidades específicas de cada cutis). También es muy importante destacar que ayudan a preparar la piel para el siguiente paso que es la hidratación”.
Recuerda limpiar bien tu piel tanto por la noche, antes de acostarte, como por la mañana ya que de esta manera te aseguras de eliminar todas las impurezas y restos de suciedad del rostro. Sí, también por la mañana, la razón es porque al dormir la piel genera grasa.
Hay que observar nuestro tipo de piel: sensible, seca, grasa o mixta. Utilizar tónicos libres de alcohol, suaves y si aportan hidratación o nutrición mucho mejor.
Rocio L. Cuesta, Doctora en Farmacia y CEO de Alma Secret recomienda para las pieles sensibles y/o secas el uso de tónicos formulados con caléndula, por sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas, y con granada, rica en antioxidantes y con gran capacidad para regenerar y reafirmar los tejidos para una piel más firme y rejuvenecida.
Sin embargo para pieles mixtas y/o grasas, la experta recomienda que el tónico facial esté formulado con pepino, que tiene propiedades astringentes, antioxidantes, aclarantes y reafirmantes, y con hamamelis, por su acción astringente, antiséptica y antiinflamatoria, además de ayudar a combatir el acné y regular la secreción sebácea.
Si aún no has probado la línea de caléndula de Alma Secret te va a enamorar. Recuerda siempre que la belleza y la salud de la piel comienzan con una piel limpia (y tonificada).
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)