
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
SOSTENIBILIDAD
El algodón es una fibra natural que absorbe la humedad corporal y permite que la piel transpire. Pero lo más importante es que es reciclable y, por tanto, cuida nuestro medioambiente.
2 de agosto de 2022 / 08:30
Apostar por materiales certificados con las garantías GOT (Global Organic Textile Standard) refleja un compromiso a favor del uso de materiales orgánicos y de la concienciación de proteger nuestro planeta consumiendo moda sostenible.
La agricultura ecológica es la encargada de producir algodón orgánico, que ayuda a hacer un uso sostenible de los recursos naturales de la tierra. Es por esto que es tan sumamente importante el certificado GOT, ya que garantiza que no se hagan uso de pesticidas o fertilizantes químicos.
El algodón es una fibra natural ideal para la producción textil. Las prendas compuestas por este tipo de fibra son ideales para el verano, ya que evitan que el calor llegue al cuerpo y funcionan como material aislante, pero también para el invierno, precisamente por la misma razón. Además, son tejidos suaves, soportan bien los lavados y duran bastante tiempo. Al ser hipoalergénicos se recomienda para personas con alergias o afecciones en la piel.
Otras de las grandes ventajas del algodón orgánico es que se recicla. Es por eso que se le reconoce como algodón recuperado o regenerado. Se utiliza para la confección textil, accesorios, moda hogar como en tapicería de sillas.
Actualmente el mundo de la moda viene ligado a conceptos clave de sostenibilidad y apuesta cada vez más por estos valores y por una moda ecológica. Según la ONG Textile Exchange, marcas como H&M, Patagonia y Nike son las empresas que más trabajan con este tipo de algodón. A esto se le suman la marca de calzado Veja, Dibella de ropa de cama, Ethicus con moda de la India y empresas de confección como Anvil Knitwear y Hessnatur.
Otra iniciativa para mejorar el medio amiente nació en Africa bajo el nombre de Better Cotton Initiative (BCI) para proteger la agricultura basada en cultivos de rotación que apenas usan productos químicos. Tanto la OCS, Organic Content Standard, como la GOTS, Global Organic Textile Standard, certifican que la ropa tenga un 70% de fibra orgánica, vigilan las condiciones de trabajo y se ocupan del etiquetado, empaquetado y transporte.
En definitiva es la moda circular con la que todos los consumidores tendríamos que colaborar.
En su origen, el algodón viene de la India y se usó mucho en el Antiguo Egipto. La planta crece durante seis meses antres de ser cosechada. Para producir este tipo de fibra se utilizan alternativas a los tintes químicos y blanqueadores. Por su parte, el algodón convencional utiliza grandes cantidades de productos químicos.
Existen tintes naturales y con base de agua, así como el peróxido para blanquear que se utilizan en la fabricación de las prendas de algodón orgánico.
En 2008, el algodón orgánico representaba el 0,6% de la producción mundial de algodón. Desde entonces su demanda y producción no ha dejado de crecer.
Los países que producen más algodón orgánico son India, con 6,1 millones de toneladas al año, China con 5,5 millones de toneladas, Estados Unidos con 4,1 millones de toneladas, Brasil y Pakistán con 1,9 millones de toneladas ambos.
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO
Así es el hotel más sostenible del mundo (y está en España)
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioDe la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioDe la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO