
Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Lifestyle ECO
@Unsplash
Crisis energética
Los expertos coinciden en que la transformación hacia una economía sostenible es vital si no queremos presenciar consecuencias catastróficas para nuestro planeta.
Por Equipo Welife
25 de mayo de 2021 / 11:43
Uno de los motores del mundo y fuente de progreso para nuestro planeta es la energía. Sin embargo, el uso que hacemos de ella no está siendo todo lo sostenible que debería ser. Para adaptarla y responder a nuestras necesidades actuales hace falta primeramente un cambio de comportamientos de la mano de nuevas estrategias.
La tecnología se ha convertido en la gran aliada de la transición hacia las energías renovables. Actualmente, gracias a la información y los datos de los que disponemos podemos conocer de primera mano cómo cambiar nuestros hábitos.
“Tenemos problemas, pero también muchas oportunidades”, explicaba Javier Vega de Seoane, presidente de DKV Seguros, en la mesa redonda sobre la gestión sostenible de los recursos energéticos organizada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Según el experto «Estamos a punto de dar comienzo a una nueva era, que augura un futuro brillante para las energías renovables, convertidas en la gran apuesta hacia un futuro con una menor huella de carbono».
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
Los desafíos venideros son grandes, y ante ellos solo cabe mirar hacia adelante. Lo declaraba la exministra de Vivienda Beatriz Corredor, haciendo hincapié en la necesidad de una correcta gestión de energías intermitentes para poder lograr esa transformación hacia la sostenibilidad. ¿Cómo? Tal y como señalaba, a través “del máximo uso de fuentes renovables para abastecer el consumo masivo de la población. Un gasto que habrá que alternar con otras energías contrastables a priori para lograr que llegue corriente a todos los hogares”.
“Cada vez somos más conscientes de que la energía que moverá al mundo será verde”
Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola, habló de un término que cada vez estará más presente en nuestras vidas: el hidrógeno verde. Este está producido por electrolizadores alimentados por medio de energía renovable, que evitan la emisión de CO2 a la atmósfera.
No obstante, el hidrógeno verde aún necesita más renovaciones tecnológicas para darse a conocer y que los clientes adquieran la confianza suficiente para integrarlo en su cadena de suministro.
Iberdrola, empresa pionera en apostar por energías renovables, confía en el hidrógeno verde como vía para llegar al 2050 con una Unión Europea neutra en emisiones.
Por su parte, Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAEG) apuesta por la colaboración conjunta de todos los países para evitar las consecuencias catastróficas de la crisis climática que estamos empezando a vivir. «Solo podremos conseguirlo conjuntando la inteligencia y la energía para evitarlo, y para ello tendremos que empezar a dejar de ver al gas como un enemigo y comenzar a aliarnos con él».
El gas natural se produce a precios competitivos y asequibles y es una de las posibilidades más viables hacia el cambio. Si se reemplazara el carbón por gas natural estaríamos disminuyendo en un 20% las emisiones de CO2. Un pequeño paso que a largo plazo conseguiría dar ese respiro al planeta que tanto necesita.
Cerrando la ronda de intervenciones, Bernardo Vargas, presidente de ISA, puso especial atención en la búsqueda de redes más inteligentes y eficientes para transportar la energía renovable, ya que es extremadamente importante la comunicación entre países para lograr los objetivos.
Si las compañías energéticas no comienzan a integrar nuevas tecnologías que favorezcan la transición renovable en sus modelos de empresa, solo conseguiríamos reducir un 10% las emisiones de CO2 de aquí a 30 años. Sabiendo el compromiso que establecido en la COP26, deberíamos comenzar ya con las medidas necesarias para lograr una reducción del 90% de aquí a 2050 y evitar que la temperatura de la Tierra siga aumentando. España aprobó el pasado año una ley para evitar el cambio climático, primera legislación sobre la materia en nuestra historia. Es un avance, pero queda mucho más por hacer.
La economía globalizada y las regulaciones locales siguen dificultando este proceso de transición al que debemos acostumbrarnos cuanto antes. Sin embargo, los expertos de la ponencia se mostraron optimistas, coincidiendo en que el problema energético se está resolviendo gracias a la tecnología. Ojalá que así sea.
Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Lifestyle ECO
El perfume de helado de pistacho de Kayali es el sueño hecho realidad de los que amamos el dulce
Shopping
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPor qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Lifestyle ECO
El perfume de helado de pistacho de Kayali es el sueño hecho realidad de los que amamos el dulce
Shopping
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
Planeta
_Por qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Psicología
_Qué es el ikigai, la técnica japonesa que te ayuda a encontrar el trabajo de tus sueños
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPor qué debes empezar a vivir con menos cosas para ser feliz y cómo hacerlo fácilmente
Lifestyle ECO
El perfume de helado de pistacho de Kayali es el sueño hecho realidad de los que amamos el dulce
Shopping
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta