
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
@Unsplash
Contaminación
Cambiar la huella ecológica que produces con tus movimientos es más fácil que nunca gracias a algunas páginas web y los consejos de Greenpeace.
Por Diana Torres
16 de julio de 2021 / 05:34
Con la llegada del verano y de las vacaciones, y el relajamiento de las restricciones de movilidad, cada vez son más los españoles que hacen las maletas para viajar hasta cualquier punto del mapa para disfrutar de unos días de playa, campo, montaña… o simplemente de desconexión.
Pero ¡ojo! Aunque tuviéramos muchas ganas de volver a la normalidad y de disfrutar del turismo, esto puede llegar a ser un arma de doble filo para nuestro planeta. La conocida huella ecológica sube notablemente cuando la movilidad en los diferentes tipos de transporte va aumentando. Por ello, es más importante que nunca que pongas atención en qué tipo de turismo escoges para que tus vacaciones sean lo más respetuosas posible con el medioambiente.
No hay duda de que el transporte, al depender normalmente de combustibles fósiles, se ha coronado como uno de los factores más nocivos a la hora de contribuir al peligroso aumento de la huella ecológica. Pero que no cunda el pánico. Ahora es más fácil que nunca calcular la huella ecológica que conllevan nuestros desplazamientos gracias a páginas como EcoPassenger, donde tendremos que poner nuestro origen y destino y la web se encargará de comparar las emisiones producidas en tren, coche y avión entre ambas ciudades. No obstante, también existen otras alternativas como MyClimate, que calcula además el impacto de barcos y cruceros; o Carbon Footprint, que mide el impacto en moto.
Una vez hayas utilizado las calculadoras de huella ecológica mencionadas anteriormente, tal vez el resultado te haya sorprendido al conocer de primera mano el grandísimo impacto que produce en el planeta tu viaje estival. Ahora, está en tu mano reducir la huella que generas, y de hecho, cada vez hay más soluciones para conseguirlo. ¿Quieres saber cuáles?
No obstante, aún queda mucho por hacer. No todas las personas pueden permitirse pagar un billete de tren, que en algunas épocas del año es incluso más caro que el de avión. Además, hay zonas dentro de nuestras fronteras a las que no podemos llegar vía ferrocarril. Por ello, debemos tomar otras alternativas en la medida de lo posible, hasta que todas las opciones estén a nuestro alcance sea cual sea nuestro lugar de origen o de destino.
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta