
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
@Unsplash
Sostenibilidad
Las sustancias tóxicas en los productos de higiene de los bebés son más comunes de lo que te puedes imaginar, aquí te mostramos los componentes que debes evitar en tus productos.
Por Isi Bernal
27 de enero de 2022 / 20:23
Está claro que existen diferentes productos imprescindibles en el cuidado del bebé, pero deberíamos tener especial cuidado con las sustancias que estos pueden contener. Por ello, la asociación Hogar sin tóxicos junto con otras 27 organizaciones de salud ambiental han enviado una petición a la Comisión Europea. Concretamente a la Comisaria Europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.
Esta petición continúa la iniciativa ya planteada por la Agencia francesa para la Seguridad y Salud Alimentaria, Medioambiental y Ocupacional (ANSES) de adoptar medidas restrictivas en toda la Unión Europea sobre la presencia de una serie de sustancias tóxicas en pañales de bebé de un solo uso.
ANSES mostró pruebas de que muchos pañales pueden contener numerosas sustancias tóxicas como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), policllorodibenzo-p-dioxinas (dioxinas o PCDDD), proliclorodibenzofuranos (furanos o PCDF), policlorobifenilos (PCB) y/o formaldehído. Todas ellas ponen en riesgo la salud de los niños, según las asociaciones demandantes.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Un niño puede llegar a usar unos 4.000 pañales en sus primeros años de vida. La presencia de sustancias tóxicas en estos productos supone la exposición a ellas de forma ininterrumpida mientras usan pañales. El informe que recoge estos datos también asocia estos tóxicos con enfermedades como cáncer y efectos hepáticos, inmunológicos, neurológicos, metabólicos y endocrinos, que a veces pueden manifestarse en las siguientes etapas de su vida.
Por su parte, Hogar sin tóxicos señala directamente que «los niños son un eje prioritario de atención en relación a los posibles efectos de las sustancias tóxicas, ya que tienen mayor vulnerabilidad».
Esta asociación hace hincapié en la importancia de que la Unión Europea regule urgentemente estos productos que presentan tóxicos y que han sido retirados ya en algunos países. Para que todos los consumidores puedan disfrutar de productos sin riesgos.
Es muy importante prestar especial atención a los productos de higiene personal que tienen contacto con los bebés. Y tener en cuenta el hecho de que estén destinados a bebés no los convierte en productos seguros; algunos de esos productos han podido ser aprobados para su venta y distribución a pesar de contener sustancias peligrosas.
Por ejemplo, hay estudios que revelan gran cantidad de marcas de toallitas húmedas contienen conservantes que pueden generar graves reacciones alérgicas en la piel. Ingredientes como metilisotiazolinona (MI), metilcloroidotiazolinona (MCI), phenoxyethanol, bronopol o DMDM hydantion.
Deberías fijarte en la composición INCI, la parte de la etiqueta donde aparece el listado con los ingredientes que conforman el producto. Evitar sustancias como polietilenglicol, parabenos, phenoxyethanol, lauril sulfato de sodio (SLES)o ftalatos.
Lo mas recomendable, dicen los expertos, es usar productos elaborados solo con componentes naturales, como agua y extractos de frutas. Sin duda, la opción más sana y sostenible.
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta