
Cocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
@Unsplash
Ahorra agua
Algunos pequeños gestos pueden hacer que consigas ahorrar agua en tu día a día, ayudando tanto al planeta como a tu propio bolsillo. Una ecuación perfecta y sostenible para todos.
Por Diana Torres
15 de marzo de 2022 / 14:54
Cada 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua. Su principal objetivo: despertar conciencias sobre la importancia de cuidar este bien tan preciado para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.
Según las Naciones Unidas, los océanos producen el 50% del oxígeno del planeta y se han convertido en la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas de todo el mundo. Unos datos que reflejan la importancia que estos cobran en nuestras vidas, y que teniendo en cuenta el auge de la contaminación, necesitan más de nuestro apoyo que nunca. Aunque el problema del agua (más bien de su escasez) se haya extendido a todos los rincones del planeta, su solución comienza desde nuestros propios actos.
Si hacemos un consumo del agua más responsable desde nuestras casas conseguiremos un efecto positivo no solo para el planeta, sino también para nuestro bolsillo. Y, estando las cosas como están, mejor ver un ahorro en nuestras facturas mensuales. En nuestro país gastamos unos 126 litros de agua al día por habitante. Un despilfarro innecesario que te ayudaremos a paliar con estos sencillos trucos y hábitos que puedes incorporar a tu rutina de inmediato.
Cada vez que entramos al baño para ducharnos o para cepillarnos los dientes, o incluso cuando entramos en la cocina para fregar la vajilla, tendemos a hacer un gasto de agua totalmente innecesario. Pero puedes cambiarlo.
Si cada vez que te enjabonas en la ducha o te lavas los dientes cierras el grifo, estarás ahorrando una gran cantidad de agua que el planeta te agradecerá. También debemos cerrarlo mientras fregamos los utensilios de cocina o nos afeitamos.
Cada vez que dejamos correr el agua mientras esperamos a que se caliente, estamos tirando por el desagüe litros y litros que podríamos invertir en otras tareas como regar, o fregar el suelo. Prueba a recoger esta agua y utilizarlo en otras situaciones de tu vida cotidiana.
Si nos duchamos estaremos gastando un 50% menos de agua que si nos bañamos. De hecho, una ducha rápida de 5 minutos conseguirá que ahorres entre 3.500 litros de agua al mes. Intenta ser más rápido especialmente en esta época, en la que el calor nos obliga a refrescarnos continuamente.
Intenta utilizar la lavadora, el lavavajillas, la secadora y los electrodomésticos similares siempre que estén llenos. En caso de que surja una urgencia repentina, apuesta por los ciclos cortos o media carga. Esto hará que puedas ahorrar entre 2.500 y 2.800 litros de agua al mes.
Si eres de los que lavan la vajilla a mano, apuesta por la tecnología y prueba a usar el lavavajillas. Además de ser más cómodo y eficaz, te hará gastar mucha menos agua y menos tiempo.
¿Sabías que cada descarga de tu cisterna puede gastar hasta 6 litros de agua? Si tienes una cisterna tradicional, puedes reducir este consumo introduciendo en ella una botella de plástico llena de agua. Así, se consigue que el volumen que ocupa la botella no lo ocupe el agua al llenarse la cisterna, con el consiguiente ahorro. Si tienes un sistema de doble descarga piensa en el botón para usos menores, que consumirá 3 litros, es decir, la mitad de lo normal y para el resto, el de los 6 litros.
Los patios y jardines son lugares en los que también se derrocha mucha agua. Para evitarlo, aprovecha a recoger el agua de lluvia para regar tus plantas al amanecer o al anochecer, evitando que el agua se evapore antes de ser absorbida. Si te gustan mucho las plantas, apuesta mejor por las autóctonas, con las que no harás un uso desmesurado del agua. En cuanto a la limpieza del suelo de tu patio, evita usar la manguera para ahorrar tiempo e intenta barrer con la escoba.
Cualquier fuga en un grifo, por pequeña que parezca, puede hacernos malgastar hasta 40 litros de agua al día. Por ello, cada vez que te percates de que te percates de algún escape de agua, intenta arreglarlo lo antes posible para evitar males mayores.
Si ya has conseguido ahorrar agua a través de los trucos mencionados anteriormente, puedes dar un paso más e instalar en tu hogar algunas tecnologías que convertirán tu casa en un lugar mucho más sostenible.
Además de poder elegir entre un sinfín de alternativas para reducir tu consumo de agua, también existen diversas instalaciones para ayudar al planeta (y a tu economía) ahorrando energía.
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOCocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y quieres nutrir tu cuerpo, tu alma y tu mente, esto te interesa
Sostenibilidad
3 razones de peso para comenzar a usar champú solido para cuidar tu pelo
Sostenibilidad
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
Alimentación
_¿Preparados para el verano? Tira de estos alimentos para quemar grasa de forma efectiva
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOCocina de aprovechamiento: ¿sabías que estos restos de frutas son comestibles y están llenos de nutrientes?
Sostenibilidad
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago y quieres nutrir tu cuerpo, tu alma y tu mente, esto te interesa
Sostenibilidad
3 razones de peso para comenzar a usar champú solido para cuidar tu pelo
Sostenibilidad