Virus respiratorios: cinco consejos infalibles para mantenerlos a raya en invierno

NO TE PIERDAS Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina
El frío y el mayor tiempo de estancia en ambientes cerrados son dos factores que favorecen la proliferación de los virus respiratorios en invierno. Aprende a protegerte de ellos con esta guía práctica.
12 de diciembre de 2024 / 12:15
Durante el invierno, las bajas temperaturas y la mayor permanencia en espacios cerrados crean el ambiente ideal para la propagación de virus respiratorios. Este invierno, protégete de la gripe, el resfriado común y otras enfermedades estacionales con estas cinco medidas sencillas y efectivas que puedes incorporar a tu rutina diaria.
Las manos son una de las principales vías de transmisión de virus. Para evitar llevar patógenos a tu cara o transferirlos a otras superficies:
Decenas de estudios certifican que las personas se tocan la cara una media de 23 veces por hora, algo potencialmente dañino para tu salud, ya que los virus respiratorios suelen entrar al cuerpo a través de las mucosas (ojos, nariz y boca):
Un sistema inmunológico fuerte es tu mejor aliado contra los virus. Aquí tienes algunas formas de fortalecerlo:
Durante el invierno pasamos más tiempo en interiores, lo que facilita la propagación de virus. Mantén un ambiente saludable con estas pautas:
La vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades graves. Estas son algunas recomendaciones:
Almudena Beltrán de Miguel Doctora en la Unidad de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra, Almudena Beltrán de Miguel es especialista en Medicina Interna y en valoración médica deportiva.
Sofía Giaquinta, nutricionista: "Eliminar el gluten sin diagnóstico es un error"
Alimentación
Correr más despacio es mejor: cómo funciona el método 80/20 para aumentar la velocidad sin cansarte
Ejercicio
Así puedes entrenar tus sentidos para fortalecer tu memoria sensorial
Cuerpo
Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina
Alimentación
WeLife hoy
Mantener calmaKit supervivenciaCremas estrógenosEscribir a manoChirimoyaSofía Giaquinta, nutricionista: "Eliminar el gluten sin diagnóstico es un error"
Alimentación
Correr más despacio es mejor: cómo funciona el método 80/20 para aumentar la velocidad sin cansarte
Ejercicio
Así puedes entrenar tus sentidos para fortalecer tu memoria sensorial
Cuerpo
Siguenos :)
WeLife hoy
Mantener calmaKit supervivenciaCremas estrógenosEscribir a manoChirimoya