El olfato para los negocios de las Kardashian es fabuloso. Lo último es comercializar calostro bovino. FOTO: Instagram Kourtney Kardashian.
Si Cleopatra levantara la cabeza
Calostro bovino: el suplemento por el que juran Jennifer Aniston y las Kardashian
La última chuchería nutricional de Hollywood se llama calostro bovino. Es la primera leche que produce la vaca para alimentar al ternero. Y ahora también, a las famosas
Por Verónica Palomo
18 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 17:00
«Lo primero que hago por la mañana es beber calostro bovino mezclado con agua a temperatura ambiente y un limón exprimido. En los meses de invierno le añado una cucharadita de jengibre, que es bueno para el sistema digestivo e inmune, y una gota de miel Manuka». Palabra de Jennifer Aniston. No es la única. Ya se puede comprar hasta el calostro de las Kardashian. O, mejor dicho, comercializado por la hermana mayor del clan.
Kourtney Kardashian acaban de lanzar Lemme Colostrum, unas gominolas y un bebedizo a base de calostro bovino que prometen reforzar la barrera intestinal y aportar una luminosidad jamás vista a la piel. La campaña se presenta con un anuncio donde Kourtney se enfrenta en un tribunal a su hermana Kim Kardashian por no haber sido capaces de compartir tan suculento elixir de belleza.
Un chute para el sistema inmune
El calostro no es ni más, ni menos, que la primera leche que producen las vacas para alimentar al ternero recién nacido. «Es un fluido denso y de color amarillento, rico en nutrientes y factores de crecimiento. Pero sobre todo, en anticuerpos (inmunoglobulinas), que son esenciales para la supervivencia», explica Izaskun Arrarás, dietista y nutricionista, miembro de la junta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra.
En realidad todas las hembras de los mamíferos producen calostro, incluidas las humanas. Pero es el de la vaca el que ha alcanzado interés comercial.
La primera protección frente a infecciones
Se conoce popularmente como ‘oro líquido’ por ser algo así como una vacuna natural que recibe el recién nacido al comenzar a lactar. Los anticuerpos de este alimento, juntos con otros componentes del calostro, crean una barrera protectora en las mucosas del intestino, nariz y garganta, protegiendo al recién nacido de bacterias y virus cuando aún no le ha dado tiempo a inocularse.
Si lo comparamos con la leche madura que llega después (a partir de las 48-72 horas), el calostro destaca por su alta concentración de componentes inmunológicos y biológicamente activos (incluyendo inmunoglobulinas, leucocitos, lactoferrina, lisozima, citocinas, factores de crecimiento, hormonas y oligosacáridos). Esta composición única lo convierte en un producto de gran interés para su utilización por las industrias farmacéutica y alimentaria.
El secreto de Jennifer Aniston
El suplemento que utiliza Aniston está precisamente compuesto por este calostro bovino en forma de polvo (después de extraerlo de las vacas, se pasteuriza y se procesa). También se puede encontrar en forma líquida, en pastillas o como aditivo en productos lácteos.
Izaskun Arrarás asegura que «precisamente por su alto contenido en proteínas, inmunoglobulinas y factores de crecimiento, la industria alimentaria lleva tiempo utilizando este compuesto como un ingrediente funcional para enriquecer productos destinados a la nutrición deportiva. A pesar del procesamiento, muchas de las propiedades del calostro se mantienen en los suplementos, aunque también es algo que dependerá de la calidad de los suplementos, que puede variar bastante», comenta la experta.
Amigo de los huesos
Hay más de 5000 artículos científicos publicados sobre las bondades de esta sustancia. Uno de sus beneficios con más peso científico es su efecto contra la osteoporosis. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, junto con otras universidades de Portugal y Grecia, concluyó que los componentes del calostro bovino pueden prevenir y mejorar los síntomas de la osteoporosis. Este deterioro de los huesos, muy ligado a la menopausia y al envejecimiento, afecta a 3 millones de personas en España.
De momento las investigaciones están sus primeras fases, pero ya se ha podido comprobar que el calostro no va a curar la osteoporosis, aunque sí podría ralentizar el desgaste del hueso. Lo más importante: tomarlo no causa ningún efecto secundario.
Cómo no, con efecto prebiótico
Otra de sus propiedades más investigadas es la de la mejora de la salud intestinal. Algunos estudios han observado que el calostro ayuda a reparar el intestino cuando la barrera protectora está alterada. Esta situación cada vez es más frecuente debido al estrés y a una dieta poco saludable y puede desencadenar hinchazón, gases, diarrea…
No se sabe muy bien cuál es el mecanismo por el que el calostro mejorar la barrera intestinal. Sí se ha observado que podría tener que ver con la capacidad para reducir los niveles de zonulina, una proteína relacionada con el aumento de la permeabilidad del intestino. También se sabe que algunos de sus componentes, como la lactoferrina, actúan como prebióticos.
Es bueno, pero milagroso
Aunque su consumo es seguro, la nutricionista Izaskun Arrarás recuerda que «aquellos con alergia a la leche de vaca o a las proteínas lácteas no deben tomarlo». Quienes tengan intolerancia a la lactosa también deben tomar precauciones. «Algunas personas pueden experimentar hinchazón, nauseas o diarrea al empezar a tomarlo. Igualmente se recomienda precaución a los afectados con enfermedades autoinmunes, ya que puede estimular el sistema inmunológico. Estos pacientes, podrían empeorar su estado», explica la experta.
Por último, no hay que olvidar que Jennifer Aniston combina el consumo de calostro con el ayuno intermitente y una disciplinada rutina de entrenamiento. Que cuando no es trabajo de fuerza, es pilates, yoga, meditación y largos paseos con sus perros. Y que el calostro de las Kardashian no es sino uno más de sus muchos trucos de belleza. Después de todo, el chupito de calostro por sí solo parece que no hace milagros.