El acto de escribir y leer baja la ansiedad, ordena los pensamientos y las emociones. FOTO: Pexels.
MENTE
Retiros para leer y escribir: la nueva moda contra el estrés
Descubre cómo los retiros literarios están ayudando a combatir el estrés y mejorar la salud mental. Una experiencia única para desconectar, leer y escribir en entornos naturales y en paz.
Por Silvia Capafons
06 DE MAYO DE 2025 / 07:30
A muchos nos encanta leer, pero cuesta encontrar el tiempo y el momento de desconexión necesarios. También a algunos nos gusta escribir, pero a menudo pasa lo mismo. Inmersos en una vorágine vital de actividades y con una atención limitada, encontrar el espacio físico y mental para sumergirnos entre líneas en universos paralelos sin distracciones resulta casi una odisea. Este es el motivo por el que algunos hoteles y resorts han popularizado los retiros y talleres de lectura y escritura contra el estrés, ofreciendo una vuelta a la calma y el silencio en entornos idílicos.
Estos espacios permiten recuperar el placer por los libros durante un fin de semana con espacio para un baño, un spa, o una experiencia gastronómica única. Según el Barómetro de Hábitos de Lectura en España, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España, el porcentaje de españoles que lee con frecuencia ha crecido 4,8 % desde 2012, alcanzando hoy el 52%. Sin embargo, adentrarnos en los libros y disfrutarlos plenamente, cuesta.
Hadassa Fernández, profesora de escritura creativa, tuvo la iniciativa de crear hace un par de años el Retiro de Escritoras, una experiencia en la naturaleza para conectar, respirar, leer y escribir. «Las mujeres vamos a mil por hora todos los días, y la mayoría anteponemos todo a lo que nos gusta. Así que, cuando llegan al retiro, muchas se sorprenden preguntándose: ‘¿por qué dejé de escribir?’. Primero respiran, porque frenan, luego conectan, y esa conexión les da un subidón de energía que disfrutan durante su estancia. Se crea una atmósfera de lo más enriquecedora. Y, cuando vuelven a casa, conservan esa energía», explica Hadassa.
La psicóloga de Avance Psicólogos Laura Palomares, lo respalda: el acto de escribir y leer reduce la ansiedad, ordena los pensamientos y emociones y ayuda a respirar, conectar y manifestar ideas. «Nos permite tomar perspectiva y distancia de lo que nos importa y de los sentimientos que nos causan ansiedad», afirma Palomares.
Cómo combaten el estrés la lectura y la escritura
Escribir no solo reduce el estrés sino que también favorece nuestra salud mental. «Hacerlo a mano ayuda a organizar los pensamientos y sentimientos, a comprendernos a nosotros mismos. Además, nos obliga a ir más despacio. Es un momento de conexión íntima que nos permite reflexionar de una manera más pausada, casi como cuando respiramos conscientemente. Escribir nos ancla en el presente y nos conecta con el cuerpo y las sensaciones», añade la psicóloga.
Hadassa también destaca que la lectura y la escritura facilitan la conexión con uno mismo y se activa notablemente la intuición. Y no es necesario dedicarse profesionalmente a la escritura para acudir a sus retiros. Basta con que exista afición o ganas. «Hay quienes vienen porque algo les vibra dentro y quieren poder plasmarlo, pero no hace falta tener experiencia previa. En estos retiros se crea una sinergia muy especial, donde tanto quienes ya escribían como quienes nunca lo habían hecho aprenden los unos de los otros. Es una experiencia muy reveladora», concluye Hadassa.
Requisito imprescindible antes de acudir: haber leído un libro o un relato, que posteriormente se comentará en el retiro.
Dónde retirarse entre libros
- Barceló Punta Umbría Mar. Este acogedor hotel de estilo andaluz situado frente a una playa virgen entre la Reserva de Marismas del Odiel y el Paraje Natural de los Enebrales, en Huelva, organiza retiros con club de lectura y taller de escritura creativa dirigidos por la Editorial Barret. Inlcuye estancia de dos noches donde darle a la pluma y los libros en un entorno salvaje y donde también disfrutar de un maravilloso spa.
- Un remanso. Se trata de una iniciativa que organiza inmersiones literarias en lugares apacibles en la naturaleza y alejados del bullicio, para practicar la lectura lenta y consciente en compañía de los autores. Estos deciden qué libro escoger, con el fin de empezarlo y terminarlo durante el retiro. Si ya se ha leído no pasa nada, y si no da tiempo a terminarlo, tampoco: cada uno, a su ritmo.
- Majestic Barcelona. En el corazón de la Ciudad Condal, este hotel 5 estrellas ofrece una experiencia literaria única: homenajes a escritores célebres como Federico García Lorca, a cargo de figuras como Joan Manuel Serrat o Alberto Conejero, premio nacional de literatura dramática con broches de oro: una experiencia gastronómica de lujo en Solc, con sello michelín, o una jornada en su recién remodelado spa.
- Teranka Formentera. Inmerso entre bosques de pinos, aguas azules y dunas de arena protegidas, este hotel de la isla más pequeña y protegida de las Baleares organiza Conversaciones de la Biblioteca del Mar en el vestíbulo, una serie que reúne a autores, poetas, podcasters, huéspedes e invitados para revivir el arte perdido de la conversación y contar historias entre libros.
- Palasiet Wellness Clinic&Thalasso. El enclave decano de la talasoterapia en España y uno de los más prestigiosos centros del turismo de salud frente al mediterráneo de Benicàssin ofrece, entre jardines y parterres, el soporte para organizar talleres culturales, como jornadas de literatura, dentro de sus eventos de bienestar en primavera, como el ofrecido el año pasado por la periodista Marta Robles sobre equilibrio emocional y literatura.
- Yurbban Hoteles: La habitación 10 creada por el décimo aniversario de Yurbban Passage Hotel&Spa ofrece una experiencia única que incluye una curadería de libros independientes de Terranova, editorial enfocada en narrativa creativa. Esta selecciona libros que convierten la suite en un refugio para la imaginación con propuestas editoriales únicas.