
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
Alimentación consciente
La marca reafirma su compromiso con la sostenibilidad lanzando su primer zumo 100% ECO y una guía para vivir de manera más slow y respetando el medioambiente.
Por Diana Torres
10 de junio de 2021 / 18:27
Los tiempos han cambiado. En un mundo en el que cada vez todo va más deprisa y los instantes pasan de manera frenética, este es el momento de parar y pensar. Y así lo han decidido en Granini. La marca líder en bebidas de frutas ha lanzado su primer zumo 100% ECO en un intento por concienciar a sus clientes y hacerles más respetuosos con el medioambiente, llevando a cabo una vida mucho más slow.
Granini 100% ECO es el primer zumo elaborado con fruta natural totalmente ecológica de la marca, recolectada en su punto justo de maduración. Frutas maduradas al sol, cultivadas a su tiempo, sin prisa… Sin duda, una serie de factores que hacen a este jugo de lo más apetecible para el verano. Además, ahora podrás ser cuidadoso con el planeta sin tener que dejar de lado tu sabor favorito, ya que está disponible en dos deliciosas y sabrosas variedades de naranja y manzana en formato de 1L.
El compromiso de Granini con el planeta es innegable, y su labor por mantenerlo a salvo y evitar una sobreexplotación de sus recursos va más allá. Tanto es así, que la empresa también ha creado su primera guía en formato content serie para vivir conscientemente y mejorar nuestro día a día de la mano de algunos profesionales de este ámbito.
Este manual, bautizado como ‘Exprimiendo el tiempo’, cuenta con los testimonios de 5 expertos que intervienen en cada capítulo, invitándonos a vivir en modo slow a través de diferentes disciplinas como la cocina, el yoga, la meditación y el fitness.
La guía ecofriendly de Granini está disponible a partir de hoy mismo en su página web, dividida en cinco episodios a modo de maneras para vivir de manera más tranquila tanto con nosotros mismos como con nuestro entorno.
‘Exprimiendo el tiempo’ ya forma parte de la lista de objetivos con los que Granini pretende seguir reforzando los compromisos adquiridos tanto con el planeta como con su gente. De hecho, en 2021 la marca ha afianzado su compromiso con el medioambiente gracias a la cooperación con la organización Climate Neutral, poniendo como meta la reducción de CO2 para luchar frente al calentamiento global.
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta