
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
Día Internacional del Sol
Los días cada vez más largos nos recuerdan el papel del sol en la generación de energía no contaminante, una buena alternativa para no sucumbir ante la nueva y polémica tarifa eléctrica.
Por Miriam Aguilar
21 de junio de 2021 / 06:00
El 21 de junio, día más largo del año, se convirtió en el Día Internacional del Sol para sensibilizar a la población sobre la importancia del astro rey en nuestra existencia y, sobre todo, el posible uso de su radiación para generar una energía renovable, limpia e inagotable. La energía solar ayuda a reducir notablemente la contaminación presente en nuestro planeta y es una opción bastante asumible para nuestro autoconsumo.
Las energías renovables no solo se imponen como alternativas no contaminantes, es que además son mucho más baratas. Ahora que la factura de la luz nos trae de cabeza y con la puesta en marcha del aire acondicionado sin parar a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de plantearse un cambio hacia la sostenibilidad. En España tenemos la suerte de contar con muchas horas de sol, por lo que acudir al autoconsumo solar parece una de las opciones más rentables para minimizar el gasto en el hogar. De hecho, la energía solar permite ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz.
En un momento en que nos encontramos buscando la manera de reducir las emisiones de carbono a través de la primera ley del cambio climático, España se ha puesto a la cabeza del sector fotovoltaico a nivel europeo gracias a la energía solar, según el último informe publicado por la Unión Española Fotovoltaica.
Y la situación va mejorando: en marzo de 2021 la energía solar en España alcanzó un nuevo récord, generando 7.898 megawatios en la Península Ibérica, lo que representa casi el 30% de toda la demanda eléctrica, tal y como informa Red Eléctrica.
Los españoles seguimos pensando en los paneles solares como alternativa de autoconsumo. De hecho, un 42% tiene previsto instalar placas en su vivienda, según indica el informe ‘Servicios para el cuidado y mantenimiento del hogar: la clave para fidelizar a los clientes’, publicado por HomeServe, empresa dedicada a soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar.
Poner unas 10 placas solares nos permitiría ahorrar hasta un 50% en la factura de la luz. La inversión de la instalación sería de unos 4.000 euros, lo que implicaría, en un hogar con consumo medio, una amortización de la inversión al cabo de 8 años. Los paneles solares actuales tienen una vida útil de unos 25 años, por lo que la rentabilidad está asegurada.
Por otra parte, las ventajas fiscales que supone este tipo de instalaciones, las hacen muy atractivas para sus usuarios: desde deducciones en el IRPF hasta rebajas en el IBI o altas deducciones en el impuesto sobre construcciones.
No todo el mundo cuenta con un espacio apropiado o la inversión necesaria para instalar paneles solares. Esperemos que las nuevas tecnologías y la gran demanda de sistemas sostenibles den como resultado nuevas soluciones más baratas que nos permitan, como individuos y como sociedad, hacer cada vez mayor uso de las energías renovables.
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta