
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
Port de Bras
Moda sostenible
Con el objetivo de crear looks de gimnasio atractivos y respetuosos con el medioambiente y con nuestra salud, la marca de Clarissa Egaña se ha convertido en un referente dentro de la moda sostenible.
Por Diana Torres
24 de mayo de 2021 / 14:51
Quién nos iba a decir que mientras hacemos deporte podríamos estar absorbiendo partículas altamente nocivas para nuestra salud. Con el objetivo de dar solución a este problema al tiempo que cuidamos el medioambiente surgió Port de Bras, una marca de athleisure venezolana que fabrica sus piezas de manera biodegradable y libres de químicos perjudiciales.
La conciencia por la estética sin dejar de lado la ética llevó a Clarissa Egaña a fundar esta firma basada en la creación sostenible de ropa deportiva elegante, con la que las mujeres puedan sentirse cómodas y muy sexys.
Como entusiasta del ballet, la estadounidense decidió bautizar a su marca como Port de Bras, dando honor al término del movimiento de brazos de esta disciplina: “Un movimiento femenino y poderoso, que es exactamente lo que tengo el mente al poner y dar ejemplos de transparencia, empoderamiento de las mujeres, sostenibilidad, responsabilidad social e influencia positiva”, explicaba.
El germen de Port de Bras surgió ante un problema de tiroides de la propia Egaña, que hizo que se percatara de lo dañinas que pueden resultar algunas prendas de ropa para nuestro organismo. Investigando sobre el tema, se dio cuenta de que al hacer deporte y sudar estaba absorbiendo las toxinas que se encontraban en la ropa. Algo a lo que decidió poner fin creando su propia firma.
La sustancia que hace que nuestra ropa sea tóxica, especialmente la deportiva, es la poliamida. Este material sintético está presente en la mayoría de nuestras prendas y cada vez que hacemos ejercicio absorbemos micropartículas que podrían resultarnos nocivas a largo plazo. De hecho, la ONG Greenpeace ya había avisado sobre la peligrosidad de gran cantidad de sustancias perjudiciales que absorben nuestros poros cuando hacemos deporte. Algo que, sumado a las decenas de años que tarda la ropa deportiva en descomponerse, provocó que Egaña se pusiera manos a la obra en esta startup que no ha pasado desapercibida.
La búsqueda de la emprendedora para encontrar alguna marca deportiva que fabricara sus prendas de manera orgánica y biodegradable con buena relación calidad precio no tuvo mucho éxito, por lo que decidió hacerla ella misma. Además, ya había popularizado anteriormente otra firma de trajes de baño a la que denominó ‘Bamboo Mare’.
La diseñadora se puso en contacto con sus proveedores de Brasil, los cuales ya estaban realizando una nueva tela biodegradable, con propiedades antibacteriales y libre de toxinas. Este tejido, combinado con los diseños sedosos, elegantes, sostenibles y capaces de realzar cualquier figura, hicieron que en cuestión de meses la marca alcanzara un crecimiento exponencial.
A día de hoy, la diseñadora puede presumir de haber llevado al estrellato una marca tan positiva para nuestra salud como para la naturaleza que nos rodea. De hecho, esta temporada promete ser todo un éxito gracias a su nueva colección ‘Reflexión’, un lanzamiento que “nace de las experiencias llenas de adversidades y obstáculos del 2020, en el que el deporte se volvió indispensable”.
Con un diseño totalmente sostenible y disponible en los colores más reclamados del momento, esta línea ya ha conquistado a algunas de las ‘it girls’ del momento como Olivia Palermo. La actriz no ha podido resistirse al top Ruffle, un ‘must have’ que este verano podría formar parte de tu armario y que ya se ha hecho hueco en el de Raquel Sánchez Silva o Marta Hazas, entre otras. ¿A qué esperas para hacerte con tu conjunto deportivo y ecofriendly?
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta