Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Testosterona en la menopausia: un antes y un después en el deseo sexual

X
Antonio Orozco y libro sobre salud mental

La fama no concede un superpoder contra la depresión, la ansiedad o el burnout. De hecho, da bastantes más papeletas para sufrirlos. La salud mental de Antonio Orozco bien lo sabe. FOTO: D.R.

Los artistas no son de hierro

Antonio Orozco, bajada a los infiernos y el vía crucis de la salud mental

En 2023 Antonio Orozco anunció que se retiraba. Ahora publica 'Inevitablemente yo', una confesión a corazón abierto sobre la propia fragilidad. Porque el éxito no te vuelve inmune al dolor.

Por Kino Verdú

5 DE NOVIEMBRE DE 2025 / 17:00

El éxito tiene un precio. Un alto precio, podríamos decir. Lo vimos hace poco con Lola Índigo.  No es la única. La salud mental de Antonio Orozco también se ha resentido. Tocó el cielo de la fama, bajó a los infiernos de la salud mental y lo cuenta en el libro ‘Inevitablemente yo’ (Planeta).

Rosana Corbacho, psicóloga especializada en la industria musical, explica por qué los artistas también sufren y cómo contar todo esto por escrito es como una terapia fuera del diván.

A la ansiedad y la depresión no le importan los Grammy

Corbacho recalca que «hay mucho sufrimiento para poder llegar a terminar un álbum, poner en marcha un concierto o un festival, sostener carreras que requieren una dedicación absoluta de vida… Desde la sociedad poco se ve de todo el trabajo que hay detrás porque solo disfrutamos el resultado final». Precisamente, como solo vemos la parte luminosa, cuesta entender que puedan sufrir ansiedad escénica, depresión, trastornos de la alimentación, burnout, insomnio, bloqueos creativos…

Los problemas de salud mental muchas veces se detectan cuando afectan a la salud física en forma de adicciones, autolesiones u otras alteraciones. Antonio Orozco llegó a pesar 127 kilos. «El formato libro quizás ayude a narrar la historia de la persona que está detrás del personaje. A que se sepa lo que vivía detrás de esos escenarios, el sacrificio, el dolor, la vida misma. También una necesidad de sentirse visto en la vulnerabilidad”, apunta Rosana.

TE PUEDE INTERESAR

La soledad del éxito

Los artistas viven en una paradoja: siempre rodeados de mucha gente y más tiempo del deseado en absoluta soledad. «Salir al escenario y recibir los aplausos y el amor de los fans es descrito como el subidón más grande posible. Cuando se puede estar presente en la vivencia no hay nada con lo que se pueda comparar. Luego tienes que volver al hotel. Intentar dormir. Hablar con tu familia o amigos. A menudo estando solo. Al día siguiente igual (…) y con tu mejor cara». 

Lo que desde fuera parece deslumbrante se convierte en una losa. Y a Orozco, le aplastó. Tenía por delante un tour de 111 conciertos. «Era la primera vez en 24 años que decía que no (…) Necesitaba dar ese paso, a pesar de las consecuencias». 

La vida en el filo

Para la mayor parte de nosotros la vida es rutina. Puede parecer aburrido, pero aporta seguridad. «Los que nos dedicamos a esto de la música, vivimos siempre al filo. Al filo del éxito y los aplausos, y al filo del más absoluto de los fracasos», confiesa Orozco. En nuestra vida gris resulta fácil separar el trabajo de lo personal. Para los artistas, las líneas de separación no existen. «Cuando un artista siente que lo ha hecho mal, que ha fracasado, que no es bien recibido algo de su ‘arte’, suele estar muy asociado a sentirse rechazado como persona», explica la psicóloga.

Cada disco, cada gira, cada película… es una prueba de fuego. Y eso desgasta emocionalmente.

El mundo te vigila

Eres anónimo y a nadie le interesa cómo vistes o cuánto pesas. Si eres famoso, sí.  «Me encantaría ir a comprar o ir a entrenar a un gimnasio sin sentirme observado, sobre todo cuando no estás contento con tu cuerpo, como me ha pasado a mí durante tantos años», escribe Antonio Orozco. 

Si antes la presión venía de los paparazzi, ahora se eleva a la máxima potencia con las redes sociales. «El anonimato y el odio en las redes afecta a las personas en cualquier momento de sus carreras. Fomenta un comportamiento de chivo expiatorio donde la persona que está expuesta y es famosa tiene que recibir como si fuese parte de su trabajo», añade Corbacho.

OTROS TEMAS WELIFE

La presión pasa factura a la salud

Los famosos no son de hierro y el acoso deja huella. El cuerpo somatiza el estrés. La frágil salud mental de Antonio Orozco le produjo aftas, fiebre, dolores por todo el cuerpo… La psicóloga explica que «en el ‘burnout‘ una de las causas principales es no darnos cuenta de las señales de estrés en el cuerpo. Éste se cronifica y las personas pueden sufrir desde acúfenos hasta problemas coronarios, pasando por parálisis facial o pérdida de la visión».

Orozco se duele que, al ver su sobrepeso, muchos le tacharon de «gandul». Pero comía porque su mundo se estaba viniendo abajo. «Si el cuerpo estaba en alerta máxima y teniendo que llegar a todas partes, no me extraña que tuviese una conducta compensatoria. Comer es una forma de obtener placer/dopamina. Si no me siento feliz, si necesito calmarme y no sé como hacerlo, voy a tirar de lo que tenga a mano. RRSS, sustancias, comida… Luego hay una culpabilidad grande, intentos de controlar más, y vuelta al principio de la rueda», señala la experta.

Al final, Orozco tocó fondo y decidió pedir ayuda a un psicólogo. «Ponerse en manos de profesionales intuyo que fue el primer acto de priorizarse, de darse permiso, de escuchar a su cuerpo y aceptar sus límites», declara.

La segunda oportunidad

En ‘Inevitablemente yo’ Antonio Orozco desmadeja su salud mental y apunta que «a veces hay que romper con todo para volver a empezar». Corbacho aprecia que, en todo este doloroso proceso, el cantante ha ganado «en autenticidad, en escucha y respeto de sus límites. En conexión consigo mismo y con los demás, en atreverse a ser más que artista, humano».

Como canta en uno de sus temas más famosos ‘Devuélveme la vida’. Esa vida que ahora le da una segunda oportunidad para ser feliz.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

EstrésTestosteronaExcusas deporteAntonio OrozcoSnacks saludables

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta