
Qué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
@Unsplash
Quinoa
Si has dado comienzo a una dieta pero no quieres renunciar al pan como acompañamiento de tus comidas, esta opción puede ser la mejor para ti.
Por Diana Torres
12 de agosto de 2021 / 07:15
Si con la inminente llegada de la rutina has decidido dar comienzo a una dieta, probablemente hayas escuchado eso de que “el pan engorda”. No obstante, el pan es uno de los alimentos fundamentales dentro de la dieta mediterránea, gracias a su gran versatilidad a la hora de combinarlo con otros alimentos. De hecho, los nutricionistas coinciden en que, para llevar a cabo una nutrición saludable y equilibrada, es necesario incluir la fibra y los carbohidratos de este milenario alimento en nuestras dietas.
Comer pan y adelgazar no son cosas incompatibles si tenemos en cuenta cuál de todas sus variedades escogemos. Entre las mejores opciones para todos los gustos está el pan de quinoa, una alternativa al convencional elaborada a base de quinoa y harina de trigo. La quinoa, en comparación con el resto de cereales, posee grandes propiedades nutricionales, además de contener los aminoácidos esenciales para el ser humano. Por si fuera poco, también aporta un excepcional equilibrio entre proteínas, grasas y carbohidratos. Sin duda, todo un superalimento.
¿Quieres saber cuáles son los 10 principales beneficios del pan de quinoa? Te los contamos, para que dar el paso a la vida fitness no te impida disfrutar del pan como acompañante de tus comidas.
La quinoa tiene más proteínas que cualquier otro cereal. Como hemos dicho antes, también contiene todos los aminoácidos esenciales para obtener proteína de alta calidad.
La proteína es extremadamente importante para nuestro cuerpo, ya que son los nutrientes que participan en más funciones en el organismo, forman tejidos, luchan frente a “invasores” que quieren entrar y transportan vitaminas.
La ingesta de quinoa ayuda a evitar la descalcificación y la osteoporosis. Y es que el calcio es el principal responsable de muchas funciones de los tejidos del organismo, además de la regulación de la transmisión neuromuscular de estímulos químicos y eléctricos, la secreción celular y la coagulación sanguínea.
La ingesta de ácidos grasos omega 6 es esencial. Esto se debe a que su consumo regula la energía e interviene en el metabolismo, aportando beneficios a la salud ósea, la piel y el cabello, entre otros.
Tanto el hierro como el magnesio son imprescindibles para el crecimiento y el desarrollo del organismo. Además, ambos ayudan a mantener el correcto funcionamiento de los intestinos, los músculos y los nervios, mejorando el sistema inmunitario y formando parte de huesos y dientes.
El pan de quinoa posee un alto contenido en fibra que previene el estreñimiento, mejorando así el tránsito intestinal y ayudando a tener una mejor digestión.
Como hemos dicho antes, el pan de quinoa tiene un alto contenido en fibra y en proteínas, pero su índice glucémico es muy bajo, por lo que es una opción ideal para aquellos que están a dieta, son diabéticos o quieren mantener su peso a raya.
La quinoa es un pseudocereal libre de gluten de manera natural.
Además de lo mencionado anteriormente, la quinoa es rica en quercetina y kaemferol, dos flavonoides potentes antioxidantes vegetales que dpeuran el organismo y mejoran notablemente la salud.
Su alto nivel en proteínas vegetales lo convierte en una muy buena fuente para completar la dieta vegana.
La quinoa contiene los nueve aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para construir el músculo y recuperarse de los entrenamientos duros. Además, posee carbohidratos complejos, que son más saciantes y mantienen los niveles de energía durante más tiempo que los simples.
Por su parte, en Leon the Baker, el obrador “SIN” y ECO de venta online y offline preferido por los intolerantes y por los que siguen un estilo de vida sano, ya han tomado cartas en el asunto y han lanzado al mercado su propio pan de quinoa sin gluten y sin lactosa.
Esta receta es de lo más novedosa, ya que cuenta con una textura que te hará sentir más ligero y a la que no le faltan ninguno de los beneficios mencionados anteriormente. No esperes más y prueba ya esta fórmula para no tener que renunciar al mejor pan sean cuales sean tus circunstancias.
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalQué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
ALIMENTACIÓN
_Los beneficios de la avena para bajar el colesterol, el azúcar y la presión arterial (y las mejores recetas para conseguirlo)
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalQué comer para mejorar tu sistema inmune
Alimentación
Qué son los alimentos funcionales, cuáles son sus beneficios y cómo incorporarlos a tu dieta
Alimentación
Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Alimentación