Cuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
@Unsplash
Inapetencia estival
Las altas temperaturas hacen mella en nuestra ingesta año tras año, pero te contamos cómo combatir la inapetencia estival en cuatro sencillos pasos.
Por Diana Torres
6 de agosto de 2021 / 07:13
Si en las últimas semanas has notado que tu apetito se ha reducido notablemente, no te preocupes. Es normal que la llegada del verano, y con él de las altas temperaturas, experimenten la inapetencia especialmente quienes son niños o quienes están en edad avanzada. Pero, ¿por qué ocurre esto? Tiene una explicación.
Según la empresa líder en salud y bienestar Juice Plus+, una de las causas más habituales por las que se produce la pérdida de apetito es por el aumento en las temperaturas. Esto se debe a que durante los meses más fríos del año, el cuerpo requiere un mayor aporte de alimentos para llevar a cabo la termogénesis, es decir, el aumento de la temperatura corporal. Por el contrario, cuando llega la época estival, el cuerpo apenas necesita energía para regular la temperatura, por ello tampoco necesita tanto aporte calórico.
Otra de las causas de esta pérdida de apetito es el aumento del tiempo de ocio y de las vacaciones. El verano es la época del año por excelencia en la que pasamos más tiempo fuera de casa, por lo que finalmente rompemos con la rutina apenas sin darnos cuenta. No comemos en casa con normalidad y aumentamos las calorías al tomar cervezas, sangrías, helados o comidas ricas en grasas. Pero ¡ojo! En este caso, la inapetencia no implica una pérdida de peso, sino al contrario.
No obstante, existen distintas maneras para combatir esta inapetencia estival y que no suponga un problema para tu dieta. Te damos cuatro consejos que añadirás a tu rutina veraniega todos los años y no te arrepentirás.
Es evidente que durante junio, julio y agosto sudamos más y por tanto, perdemos líquidos. Tres cuartas partes de nuestro cuerpo son agua que interviene en procesos como la digestión, la regulación de la temperatura y el transporte de nutrientes.
Para que estas funciones se desarrollen correctamente, la ingesta de líquidos y una buena hidratación durante la época estival son fundamentales. También podrás incluir a tu dieta tés fríos, smoothies o helados caseros.
El calor hace que nuestras ganas de consumir comidas sólidas vayan decreciendo, y por tanto, apostemos por los alimentos más ligeros. Las frutas y verduras de temporada como los albaricoques, las sandías o los melones, se convierten en el ‘must have’ de nuestra nevera gracias a su capacidad saciante y su alto contenido en agua. Por si fuera poco, también contienen minerales, antioxidantes, vitaminas y fibra.
Aunque tendamos a asociar las legumbres con las bajas temperaturas, no podemos prescindir de ellas durante el verano. Poseen un alto valor nutricional y puedes consumirlas en forma de ensaladas y añadiéndolas un aporte proteico como el salmón ahumado, los langostinos o el bonito.
No hagas que las vacaciones sean la excusa perfecta para descuidar tu salud. Siempre que salgas de casa, intenta llevar contigo algún aperitivo como fruta fresca, frutos secos o barritas nutritivas que eviten que caigas en los alimentos altamente procesados.
Algunas de estas alternativas para mantener tu salud y tu hidratación perfectas por estas fechas, puedes encontrarlas en The Juice Plus+ Company, una empresa comprometida con la vida saludable y que cuenta con un gran abanico de productos nutricionales elaborados con ingredientes de lo más naturales.
WeLife hoy
Cosmética botánica francesaLas firmas sostenibles de LetiziaYoga a cualquier edadMejorar la concentraciónPaseos como entrenamientoCuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
Mente
_Si no consigues concentrarte, Harvard tiene tres trucos que funcionan siempre
BELLEZA
_La cosmética botánica francesa basada en los cultivos verticales llega a España
Siguenos :)