
Para qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Hacer tus mermeladas caseras es muy sencillo / Unsplash
ALIMENTACIÓN
Elaborar tus propias mermeladas caseras puede ser una opción muy saludable. Solo tienes que seguir estas recomendaciones y disfrutarás de un producto natural libre de aditivos
Por FÁTIMA CRUZ
14 de noviembre de 2022 / 09:22
Hay tradiciones que se van perdiendo, como cuando veíamos a nuestras abuelas hacer mermelada en casa y guardarla para varios meses. Debes saber que elaborar tus propias mermeladas caseras puede ser una opción muy saludable. Sólo tienes que seguir estas recomendaciones y disfrutarás de un producto natural libre de aditivos para consumir como más te guste a lo largo de todo el año.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Antes de comenzar debes esterilizar los botes para la mermelada poniéndolos en una olla con agua hirviendo durante unos 15 minutos. Al final, una vez llenos y cerrados, tendrás que ponerlos al baño maría durante 20 minutos.
La cantidad de azúcar en la mermelada no debería superar el 30% del total del peso de la fruta. Cuanto menos azúcar, eso sí, más te costará espesarla. Para solucionarlo puedes utilizar pectina en polvo o agar-agar.
Lo ideal es que para fabricar tus mermeladas caseras utilices fruta ecológica. Si es así, puedes añadirla con su piel, que además aporta aroma y nutrientes, además de consistencia. Si, por el contrario, no es fruta ecológica, es recomendable pelarla antes de añadirla ya que en la piel puede haber restos de aditivos. Mejor siempre elegir fruta de temporada.
Existen en el mercado especias como la vainilla, la canela o el jengibre que ayudarán a darle sabor a la mermelada. Prueba tus propias combinaciones, como si de un laboratorio culinario se tratase.
Las mermeladas crudas son un recurso muy utilizado, principalmente en los meses de calor. Son rápidas de elaborar y conservan todas sus vitaminas, nutrientes y antioxidantes. Se hacen sin cocer los ingredientes, solamente triturando la fruta. Para espesar se puede añadir chía o semillas de lino.
Si eres una persona muy golosa y no puedes prescindir del azúcar, prueba a añadir algún endulzarte, como la estevia o el eritritol. De esta forma tendrán un sabor dulce pero sin elevar los niveles de azúcar en sangre.
Esta receta de @lareposteriademiquel es perfecta para el otoño, con dos ingredientes clave como la calabaza y la naranja.
Ingredientes:
Elaboración:
Truco:
Para comprobar que el envasado al vacío se haya hecho correctamente, después de poner los tarros cerrados al baño maría durante unos 20 minutos, hay que dejarlos enfriar. Si hacemos presión con los dedos sobre la tapa del tarro y ésta se hunde, es que no se ha hecho el vacío.
Esta receta de @myhealthybites es súper fácil de preparar y está riquísima.
Ingredientes:
Elaboración:
Con la cocción, los higos se irán deshaciendo. No obstante, es normal que quede algún trozo más entero. Pero, si lo prefieres, lo puedes triturar con la batidora antes de guardar en la nevera.
Consejo:
Dejar enfriar completamente en la nevera durante unas horas antes de comerla ¡Fría está mucho más rica! Puedes utilizarla para rellenar crepes, tortitas o pasteles saludables.
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Alimentación
_Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Belleza
_Por qué hacerte un alisado de pelo orgánico: cómo elegir el mejor para tu cabello
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioPara qué sirve hacer ayuno intermitente (y los trucos fáciles para hacerlo bien)
Alimentación
Así es como influye el estrés en tu peso, según los expertos
Alimentación
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación