Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
La piedra Gua Sha promete un rostro más firme y rejuvenecido. ¿Quieres saber cómo utilizarla? / Unsplash
Belleza sostenible
La piedra Gua Sha causa furor en redes y se dice de ella que es prácticamente un elixir de juventud. Si quieres saber en qué consiste quédate a leer.
Por Tamara Izquierdo
7 de julio de 2022 / 09:07
Después del famoso rodillo de jade le ha llegado el turno a la piedra Gua Sha, que ya se ha alzado con el título de piedra mágica antienvejecimiento. ¿Qué hay de cierto en esto? Te contamos qué es la herramienta beauty Gua Sha y cómo puedes utilizarla en tu rutina de belleza.
Se utiliza desde hace cientos de años en Asia, su origen es chino, y Occidente ya ha caído rendido a sus pies. La piedra Gua Sha es uno de los últimos fenómenos de belleza que puebla las redes sociales y no hay beauty victim que no tenga ya una de estas pequeñas joyas milenarias antiedad en su neceser.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Esta peculiar piedra plana normalmente acompaña al rodillo de jade por lo que complementa el tratamiento con esta herramienta. Puede estar hecha de jade, cuarzo, obsidiana e incluso de cerámica como la de la firma coreana Boutijour que además incluye protuberancias para mejorar la experiencia de belleza.
El tratamiento facial con Gua Sha es un masaje procedente de la medicina tradicional china y significa masajear o raspar (Gua) y enrojecimiento o limpieza de la piel (Sha). Lo que conseguimos con este masaje Gua Sha es aumentar la circulación, prevenir el envejecimiento prematuro, eliminar toxinas, reducir las líneas de expresión, tensar y reafirmar la piel, iluminar la tez, disminuir la inflamación, minimizar ojeras y bolsas en el contorno de ojos… incluso se dice de esta piedra que, si se usa de forma adecuada y se es constante con ella, puede ser una alternativa natural a tratamientos de medicina estética como el botox. ¿Es o no es una piedra mágica?
Primero tienes que limpiar la piel e hidratarla con un producto base para poder realizar el masaje, como un sérum o un aceite facial. En cuanto a la técnica, desde Boutijour nos dan las claves para realizar el masaje antiedad con la piedra Gua Sha. Coge apuntes para poder poner en práctica estos pases mágicos en tu rostro y sacarle todo el partido posible a tu piedra ancestral:
ZONA DE LA FRENTE: Desde el centro hacia las sienes, para liberar toxinas. Se trabaja con la parte en forma de U.
CONTORNO DE OJOS: Elimina la congestión al aplicar presión sobre el arco de la ceja, desde centro de frente a sien. En la parte inferior, se va desde la zona interior del ojo hacia la sien de nuevo. Se trabaja con la parte en forma de U.
MEJILLAS: En dirección ascendente y exterior, desde nariz a sien, para libertar toxinas y elevar el tejido. Se trabaja con la parte en forma de U.
DRENAJE LINFÁTICO: Con la parte en V, en el área del cuello, se desplaza suavemente desde los hombros y la clavícula hacia mandíbula y hacia la zona trasera de las orejas. Después se repite el proceso con la parte en U.
LÍNEA MANDIBULAR: Con el área en V, se desplaza desde el mentón hacia los lóbulos de la oreja. Después se repite el proceso con la parte en U.
Recuerda ir siempre masajeando en contra del sentido de las arrugas y con pases ascendentes, sobre todo en la zona del cuello. La presión a ejercer es moderada. Ya tienes todo listo para poner en practica tu lifting casero.
Lo ideal es comenzar poco a poco, por ejemplo hacerte tu masaje Gua Sha una vez a la semana al principio. Después puedes ir incrementando los días de tratamiento a 2 y luego 3 días en semana, así hasta poder realizar tu masaje milenario asiático cada día, salvo que tengas la piel muy sensible o en caso de rosácea.
Puedes usar tu Gua Sha en solitario o combinarlo con el rodillo (de jade, cuarzo rosa…), para potenciar todavía más sus efectos. Un truco que puedes hacer es meter tu piedra en la nevera para lograr una mayor descongestión del rostro.
¿Lista para darle la bienvenida a tu nueva piel?
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)