Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Té hojicha: el té verde que no te impedirá dormir

X
Colin Farrell en alfombra roja, reflejo de su nuevo estilo de vida saludable y equilibrio personal

Colin Farrell ha cambiado los excesos por la sobriedad, el ejercicio y la serenidad de una vida más consciente. Foto: George Pimentel/WireImage

Estilo de vida WeLife: cuidarse para seguir

Colin Farrell y su nueva vida que confirma que el bienestar no es un papel

Del infierno de los excesos al placer del 'hiking'. Colin Farrell ha convertido la sobriedad y el deporte en su forma de vida WeLife

Por Marita Alonso

21 DE OCTUBRE DE 2025 / 14:00

En la rueda de prensa de Maldita suerte, película dirigida por el director de Cónclave, Edward Berger, Colin Farrell ha recordado una oscura época de su vida que hace tiempo dejó atrás y cómo su actual vida saludable le ha permitido mantenerse en equilibrio. «Supongo que tengo una especie de TOC respecto a los personajes y me obsesiono con ellos. Por suerte, el juego nunca ha sido una adicción para mí. He dañado mi cuerpo y mi cerebro, pero no mi cuenta bancaria», dijo el actor en el Festival de San Sebastián.

Al hablar con The London Times, explicó que la llegada a la fama le empujó a una vida de excesos que asegura le alejó de su identidad propia. «Quería demostrar que estaba orgulloso de mi identidad irlandesa y sentía que esa forma de comportarme representaba esa faceta de mí… Pero lo hacía de la manera más cliché posible», aseguró. Fue la muerte de Heath Ledger la que le hizo darse cuenta de lo afortunado que era por haber sobrevivido a sus excesos. “Podría haber sido yo. No lo describiría como culpa del superviviente, pero sí, eso influyó un poco. Te hace cuestionarte algunas cosas sobre ti mismo”, dijo. Y entonces, Colin Farrel, decidió abrazar la vida saludable.

Del exceso al control

En la actualidad Colin Farrel, como parte de su vida saludable, entrena con la personal trainer Ana Novakovic, que ha explicado a Journee-mondiale que la clave de los entrenamientos del actor radica en salirse de la zona de confort. «Los entrenamientos de Colin nunca son predecibles. Nos centramos en desarrollar fuerza y potencia mediante movimientos dinámicos que mantienen su cuerpo en constante evolución», explicó acerca de los secretos del entrenamiento de Farrell, que entrena entre tres y seis días a la semana.

Para participar en la película Total Recall contó con un aliado insospechado: el controvertido programa de la NBC The Biggest Loser, que ahora tiene su propia docuserie en Netflix. «Comí muchas verduras y pollo y prescindí de los postres durante cuatro meses. Dejé el azúcar y me puse a correr. Es solo disciplina: no es tan difícil cuando se aplica la ciencia», aseguró a Fox 411.

El entrenamiento de Colin Fharrel como parte de su estilo de vida saludable también cambió al apostar por seis días de ejercicios de alta intensidad semanales y sesiones de cardio diarias. «Este nivel de intensidad de entrenamiento es comparable al de los atletas profesionales. Es un testimonio del compromiso de Farrell y de la adaptabilidad de su cuerpo cuando se le exige constantemente», explica su entrenadora.

Una sobriedad que también entrena Colin Farrel en su vida saludable

Farrell asegura que ahora se mantiene alejado de las tentaciones gracias a un estilo de vida saludable. «Pongo un poco de música y salgo a correr o a hacer hiking. Simplemente vivo sin ser el veneno que fui durante años», explicó a Celtic Life International. «Creo que Los Ángeles es un buen lugar para ello porque es una ciudad muy indulgente en la que puedes ser lo que quieras. De hecho, es un buen lugar para reinventarte. Hay grupos de apoyo maravillosos y formas alternativas de ver las cosas», añadió.

Sin lugar a dudas, para transformar su físico en cada proyecto es imprescindible que el actor cuide tanto de su estado mental como físico, y ha encontrado en el deporte y la alimentación saludable la mejor manera de mantenerse en una industria repleta de excesos. «James tenía dos años cuando me desintoxiqué y abracé la sobriedad. Él fue fundamental para que dejara la bebida. No estaba en condiciones de ser su amigo y mucho menos, el padre de un niño con necesidades tan exigentes. Si no fuera por mi sobriedad, no podría estar ahí para James, disfrutar de las maravillas de su vida y apoyarlo como siento que ahora puedo», dijo a la revista People el actor, cuyo hijo padece el síndrome de Angelman, una enfermedad genética rara que afecta el sistema nervioso.

Hoy, su historia es también una forma de recordar que el bienestar no siempre empieza con un propósito, sino con una decisión: la de cuidarse para poder estar.

MÁS NOTICIAS

WeLife hoy

Marta MasiTé hojichaWeLife Tour 2025ProteínasColin Farrell

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta