Creías que el yoga era solo respirar y estirarse. Hasta que una postura te hizo llorar y tu tripa empezó a pedir más. Feliz Día Internacional del Yoga.
Las personas adictas al ejercicio siguen entrenándose de manera compulsiva y excesiva aunque sus cuerpos hayan superado sus límites, sus allegados se enfaden por dejarles de lado o caigan enfermas.
El festival de bienestar del año reunirá a más de 20 expertos en el ámbito de la salud, la psicología y el desarrollo personal.
Combinar el café y la proteína no sólo te aportará un subidón de energía. También te ayudará a aumentar tu masa muscular y a bajar de peso.
Se trata de un ejercicio isométrico ideal para personas que, con buena condición física, buscan un desafío superior para su core. Pero dada su exigencia, no es para todo el mundo.
Da igual que no tengas la necesidad de moverte continuamente para sobrevivir. El ejercicio es muy bueno para la salud, y hacerlo interesante te ayudará a ponerte en marcha.
No hay que esperar a la tercera o la cuarta edad para ver el impacto que los malos hábitos tienen sobre la salud. El daño es ya patente a una edad tan temprana como los 36 años.
Cerca de cien mujeres se reunieron en la Galería ABC de Sevilla para escuchar a expertas en ginecología, nutrición, sexualidad y autocuidado, hablar de claves para vivir la menopausia con salud y libertad.
Más allá de que los vaqueros sienten perfectos, un culo tonificado aporta grandes beneficios en esta etapa. Desde proteger el suelo pélvico a evitar las caídas tontas o mejorar la vida sexual.
Te ayuda a mantenerte adecuadamente hidratado y a lograr el aporte de proteína necesario para fortalecer tus músculos. Unos requerimientos que, en realidad, puedes cubrir a través de la dieta.
Cargar con una pesa rusa o una mancuerna mientras practicas sentadillas potenciará los beneficios de tu ejercicio. Con independencia de tu edad y condición física. Pero hay que hacerlo bien.