
La cosmética kilómetro cero promueve el uso de ingredientes locales y minimiza la huella de carbono derivada del transporte. FOTO: PEXELS.
BELLEZA
7 marcas de cosmética kilómetro cero que te van a enamorar
¿Conoces estas firmas españolas y la historia que tienen detrás? Cumplen con las dos premisas que probablemente buscas: eficacia y respeto al planeta, y una tercera: producción local.
Por Silvia Capafons
23 DE ENERO DE 2025 / 14:28
A menudo utilizamos una crema o un champú porque nos gusta el resultado, el olor o la textura, o porque sabemos que respeta el medio ambiente, sin pararnos a pensar más allá: cuál es la verdadera esencia de la marca, cómo surge. Tenemos claro que hay productos internacionales fantásticos, pero aquí hemos querido barrer para casa y recoger aquellos que nacen en nuestro país y cuál es su historia, ya que las firmas de belleza española, naturales y sostenibles, están revolucionando el mercado cosmético: efectividad, responsabilidad, y producción local.


Según estudios recientes señalados por la firma Nuniq, la industria cosmética genera aproximadamente 120 mil millones de envases al año, la mayoría no reciclables aún (aunque por suerte, está cambiando), cuando el 70% de los consumidores hoy priorizan los productos sostenibles en sus compras. Sin duda, hay una creciente consciencia y una demanda de soluciones responsables. ¿Y por qué elegir cosmética española, natural y sostenible? Porque supone un apoyo a la economía local, porque sus ingredientes cuidan además de la piel, el planeta, porque en muchos casos sus envases son reciclables y recargables para reducir residuos y porque ofrecen resultados eficaces y comprobados.
Reinventando la cosmética cosmética natural y consciente
- Alqvimia, cuerpo y alma
A partir de extractos y aceites naturales, la esencia de la firma catalana creada por el pionero Idili Lizcano, que decide crear la marca en un encuentro en la India con su maestro espiritual, es su poder aromático. Los productos no están pensados únicamente para actuar en la piel, sino también a modo terapéutico gracias a ingredientes que respetan las normas ancestrales de la naturaleza, siguiendo proceso de recolección de la antigua alquimia y centrándose en que sus aromas equilibren las emociones, la salud y el alma. Alqvimia es también precursora en dar visibilidad a la mujer, pues desde que se creó en 1984 se enfocó en mimar no solo su piel, sino también su bienestar.
Aceite Corporal Reina de Egipto edición limitada 40 años. El bestseller de la casa está inspirado en el misterio y la belleza del antiguo Egipto y se elabora con oleorresinas de incienso y mirra, símbolos sagrados de su cultura (59,80€).

- Alma Secret, de rebotica
Todo comienza en una farmacia de Murcia, donde su dueño, apasionado de las plantas comienza a crear fórmulas magistrales de cosmética natural donde sustituye los activos químicos usados habitualmente en farmacia por extractos de plantas e ingredientes orgánicos para poder llegar a todas las pieles, especialmente a las atópicas y complicadas que no toleraban algunos sintéticos. Años después, su hija Rocío abre su propio laboratorio y recupera las antiguas fórmulas de su padre añadiendo agua termal, potentes activos de tecnología natural y extractos ecológicos de alta calidad.
Contorno de ojos de aguacate. El producto más vendido de la firma previene la sequedad, aparición de arrugas, ojeras, hinchazón y aporta un extra de luz gracias a la cafeína, el ácido hialurónico vegano, granada, probióticos y aceite puro de aguacate, entre otros (32,5€).

- Nuniq, la recién llegada
Que un producto sea natural, no significa que no sea eficaz, tenga textura o aromas deliciosos. La prueba está en Nuniq, creada por dos españolas que priorizan la innovación junto a la sostenibilidad. Sus productos, bajo esta premisa, son 100% reciclables y recargables.
Drama Dealer Face&Body Cleanser. Limpiador suave para rostro y cuerpo sin SLS que mantiene el pH de la piel y la ayuda a equilibrarse; Day Dreamer Body Lotion, loción de hidratación profunda con niacinamida, aceite de jojoba y manteca de karité. Se completa con cartuchos de aluminio recargable (32,5€).

- Conscious Botanist, la importancia del autocuidado
Nace de la pasión de su fundadora, la zaragozana Ana de Miguel (que contaba con más de una década de experiencia en cosmética tradicional) por convertir el tratamiento de piel y cabello en rituales de auto cuidado conscientes y holísticos, que nos conecten con el poder curativo de las plantas y nos inviten a celebrar momentos de desconexión.
The Solid Shampoo. Natural y vegano, estimula el crecimiento del cabello y reduce su caída promoviendo un cuero cabelludo sano. Tiene aceite esencial de lemongrass (rico en antioxidantes y compuestos bioactivos) y extractos orgánicos de hoja de ortiga y Amla, con propiedades ayurvédicas (19€).

- Ayuna, eco-lujo
Pionera al proponer un régimen cutáneo minimalista, no solo cree en la sostenibilidad y la filosofía Green Clean Beauty sino en una cosmética natural de lujo, donde cada ingrediente es preciso y evolucionado. Busca desterrar el concepto anti-envejecimiento y cambiarlo por Well-Aging, con fórmulas ultra evolucionadas basadas en la biotecnología, sus cócteles de ingredientes y sus aromas pro-felicidad.
Terra Eterna, elixir multi-funcional, crema y contorno de ojos en uno. Combina cinco especies de células madre botánicas de alto rendimiento: zanahoria verde, algodón árabe, granada y exosomas de cúrcuma y de centella asiática (460€).

- Babé, farmacia dermatológica
Hace más de 30 años nacía Babé en una rebotica de Valencia gracias a Romualdo Bertomeu y Vicente Ruiz, que crearon fórmulas magistrales en la farmacia para personas con diferentes preocupaciones cutáneas como la rosácea, el acné o la dermatitis. Hoy en día es una firma dermocosmética segura, eficaz y accesible, coadyuvante de tratamientos dermatológicos, con presencia en 55 países. “No nos conformamos con ser una marca más, velamos por el bienestar de las personas y nos enfocamos en la cultura del cuidado”, cuentan sus creadores.
La Crema Multiprotectora de día es uno de sus productos más vendidos. Tiene SPF 30 para proteger la piel de la radiación ultravioleta y efecto tensor gracias a la centella asiática y al DMAE, al colágeno, la vitamina C y E y al ácido hialurónico (24,99€).

- Natura Bissé, de alfombra roja
Imposible no conocer a una de las firmas más asentadas y de mayor prestigio con líneas tan icónicas como la antiedad Diamond o la de vitamina C+C. Fundada en Barcelona en 1979 por la familia Fisas, ha sido elegida la “Mejor Marca Spa del Mundo” en los World Spa Awards durante varios años seguidos, tiene presencia en 40 países y es marca de alfombra roja, de hecho pone a punto la piel de actrices y actores en los Óscar desde hace casi 20 años.
Entre sus prioridades está la calidad, cuidar especialmente aromas y texturas y en los últimos años, la sostenibilidad: además de galardones recientes por su respeto ecológico, desarrolla a través de su fundación proyectos solidarios y sostenibles.
Aceite corporal seco Diamond Well-Living. Purificante y detox, contiene algas marinas y chía con un aroma cítrico y notas herbales; es seco y nutritivo al mismo tiempo (62€).

- TEMAS
- COSMÉTICA NATURAL
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)