
Grasa rebele (Parte III): ¿Qué pasa con la celulitis?
Cuerpo
¿Influyen los anticonceptivos en el rendimiento del deporte? @Unsplash
SALUD
Alberto García Bataller, ex-entrenador del equipo femenino olímpico de triatlón en las olimpiadas de Atenas (2004) y Pekín (2008) habla sobre el deporte durante el ciclo menstrual de la mujer.
20 de junio de 2022 / 14:46
Según un estudio realizado sobre el equipo olímpico húngaro y publicado en el libro «Mujeres en forma: el entrenamiento adecuado para cada etapa de tu vida», se determinó que el rendimiento de las mujeres en fase menstrual empeora en el 30% de los casos. Y esto no es igual en todas las fases del periodo menstrual. En general, en la fase posmenstrual se dan los mejores resultados, mientras que, con la premenstrual se dan los peores.
Así, en los días anteriores a la aparición de la regla, se produce un aumento del metabolismo basal con retención de agua y aumento de sodio en los tejidos. Asimismo, se observa un descenso de las células sanguíneas de transporte de oxígeno y en las encargadas de proteger el organismo.
En la fase menstrual se puede observar como se produce una pérdida de 28 a 14 mg diarios de hierro, aumentos de entre 5 y 10 pulsaciones por minuto del corazón en reposo y un aumento de la temperatura corporal. Además, se ha comprobado que en la fase menstrual hay un aumento de los productos que generan la fatiga muscular y pérdida de la capacidad de recuperación inmediata.
Pero estos no son los únicos datos que abalan estas afirmaciones. Existen investigaciones que abundan en las diferencias de rendimiento o de diversos aspectos que pueden influir en el trabajo de las mujeres. Así, se ha demostrado que la musculatura torácica tenía más fuerza durante la fase lútea. Respecto a las lesiones se ha comprobado que la posibilidad de sufrirlas (sobre todo en rodillas, ya sean roturas o daño en el ligamento cruzado) son diferentes según la fase del ciclo en la que te encuentres.
El uso de anticonceptivos está muy popularizado entre la población femenina en general y entre las deportivas en particular. Así, Alberto García Bataller, autor del libro ya mencionado anteriormente, explica que es muy difícil encontrar un estudio concluyente sobre sus efectos, dadas las múltiples variables que ofrecen estos fármacos. Así, los estudios que se han analizado son contradictorios: unos demuestras efectos totalmente negativos y otros, sin embargo, ni negativos ni positivos.
No obstante sí se puede apreciar una conclusión común: «Los anticonceptivos tienen un efecto protector sobre el daño muscular y sobre el ligamento cruzado anterior y su rotura».
Welife hoy
Todo el mundo dice tener ansiedad, pero ¿realmente se sabe lo que es?Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso que tienes que saberPure Micellar de Alqvimia, un agua micelar natural con aceites esenciales¿Conoces la Ley del Hielo? Aprende a identificarla en tu relaciónGrasa rebele (Parte III): ¿Qué pasa con la celulitis?
Cuerpo
No puedes perderte el próximo Mercedes-EQ WeLife Tour en Bilbao
Cuerpo
Inflammaging: Cuando la inflamación afecta a la salud de tu piel
Vida saludable
Sueño
_Estas son las infusiones deliciosas para descansar y dormir profundamente
Mente
_La ley del espejo: Una regla mágica que resuelve cualquier problema en la vida
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
Adelgazar
_¿Es posible acelerar un metabolismo lento? La respuesta es sí, y te decimos cómo
Siguenos :)
Welife hoy
Todo el mundo dice tener ansiedad, pero ¿realmente se sabe lo que es?Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso que tienes que saberPure Micellar de Alqvimia, un agua micelar natural con aceites esenciales¿Conoces la Ley del Hielo? Aprende a identificarla en tu relaciónGrasa rebele (Parte III): ¿Qué pasa con la celulitis?
Cuerpo
No puedes perderte el próximo Mercedes-EQ WeLife Tour en Bilbao
Cuerpo
Inflammaging: Cuando la inflamación afecta a la salud de tu piel
Vida saludable