Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Running en invierno: los trucos para que no te dé pereza salir a correr cuando hace frío

X

Virus respiratorios: cinco consejos infalibles para mantenerlos a raya en invierno

Almudena Beltrán de Miguel

Almudena Beltrán de Miguel

Internista. Especialista de la Unidad de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra.

El frío y el mayor tiempo de estancia en ambientes cerrados son dos factores que favorecen la proliferación de los virus respiratorios en invierno. Aprende a protegerte de ellos con esta guía práctica.

12 de diciembre de 2024 / 12:15

Durante el invierno, las bajas temperaturas y la mayor permanencia en espacios cerrados crean el ambiente ideal para la propagación de virus respiratorios. Este invierno, protégete de la gripe, el resfriado común y otras enfermedades estacionales con estas cinco medidas sencillas y efectivas que puedes incorporar a tu rutina diaria.

1. Lávate las manos con frecuencia; es la mejor defensa contra los virus respiratorios

Las manos son una de las principales vías de transmisión de virus. Para evitar llevar patógenos a tu cara o transferirlos a otras superficies:

  • Lava tus manos regularmente con agua tibia y jabón durante al menos durante 20 segundos.
  • Presta especial atención después de estar en lugares públicos, usar transporte colectivo o manipular objetos compartidos como pomos, dinero o celulares.
  •  Si no tienes acceso inmediato a agua y jabón, lleva contigo un desinfectante a base de alcohol con al menos un 60 por ciento de concentración.

2. Evita tocarte la cara y rompe el ciclo de contagio

Decenas de estudios certifican que las personas se tocan la cara una media de 23 veces por hora, algo potencialmente dañino para tu salud, ya que los virus respiratorios suelen entrar al cuerpo a través de las mucosas (ojos, nariz y boca):

  • Aunque puede ser un hábito involuntario, intenta mantener las manos alejadas de tu rostro.
  • Si sientes picor o necesitas ajustarte las gafas, asegúrate de hacerlo con ayuda de un pañuelo o después de desinfectarte las manos.
  • Usa pañuelos desechables al estornudar o toser, y descártalos de inmediato.

3. Refuerza tu sistema inmunológico con hidratación y una alimentación equilibrada

Un sistema inmunológico fuerte es tu mejor aliado contra los virus. Aquí tienes algunas formas de fortalecerlo:

  • Sigue una dieta equilibrada. Cconsume frutas y verduras ricas en vitaminas C (cítricos, pimientos, tomates) y A (zanahorias, espinacas, calabaza, brócoli). También incluye alimentos que contengan zinc y antioxidantes como frutos secos y legumbres.
  • Hidrátate. Aunque el frío puede disminuir la sensación de sed, bebe al menos 2 litros de agua al día para mantener tus mucosas hidratadas y funcionales.
  • Duerme entre 7 y 9 horas. Un sueño separador de al menos siete horas al día permite que tu cuerpo recupere energía y fortalezca sus defensas.
  • Practica ejercicio de forma regular. Actividades moderadas como caminar o yoga fortalecen tu salud física y emocional, aunque evita exponerte al frío extremo.
  • Consulta a tu médico. Si tu dieta no cubre todas tus necesidades, pregunta a tu médico sobre suplementos como vitamina D, especialmente en invierno, cuando la exposición al sol es menor.

4. Ventila los espacios cerrados

Durante el invierno pasamos más tiempo en interiores, lo que facilita la propagación de virus. Mantén un ambiente saludable con estas pautas:

  • Abre las ventanas o puertas durante 10-15 minutos al día para permitir el flujo de aire fresco.
  • Usa humidificadores si el ambiente está seco, ya que las mucosas necesitan humedad para actuar como barrera contra los patógenos. Si puedes, también puedes usar purificadores de aire.
  • Evita la acumulación de polvo, ya que puede irritar las vías respiratorias y debilitar tu sistema inmune.

5. Vacúnate y utiliza mascarilla si es necesario

La vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades graves. Estas son algunas recomendaciones:

  • Vacuna antigripal. Aplícala anualmente, especialmente si perteneces a un grupo de riesgo (trabajas en contacto con muchas personas, padeces enfermedades crónicas o tienes más de 60 años).
  • Otros refuerzos. Pregunta a tu médico si necesitas vacunas adicionales, como la del neumococo o el refuerzo contra el Covid-19.
  • Uso de mascarilla. Si te encuentras en lugares concurridos, como transporte público o eventos masivos, considera usar una mascarilla de buena calidad (N95 o quirúrgica). Esto es particularmente importante si estás cerca de personas con síntomas respiratorios.

Almudena Beltrán de Miguel Doctora en la Unidad de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra, Almudena Beltrán de Miguel es especialista en Medicina Interna y en valoración médica deportiva.

MÁS NOTICIAS

Otros temas de Cuerpo

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Otros temas de Cuerpo

WeLife hoy

Pensamientos negativosPilates con pesasMúsculo soleoAcné en menopausiaTardeo

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta