Cuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
NO TE PIERDAS Cómo dejar de tener hambre siempre: así puedes controlar el apetito fuera de las comidas
@Unsplash
Inteligencia Emocional
Aprender a decir “no” es necesario para priorizar nuestros deseos y poner por delante lo que más queremos o necesitamos, pero no siempre es fácil.
Por Diana Torres
10 de septiembre de 2021 / 06:03
Sabemos que no siempre es fácil decir “no”. En un sinfín de ocasiones, decimos “sí” cuando por dentro estamos gritando lo contrario, ya sea para agradar a la persona que tenemos delante o simplemente por miedo a lo que podamos perdernos. No obstante, aprender a decir “no” es necesario para poder priorizar nuestros deseos por encima de los del resto y poner así por delante lo que más queremos o necesitamos en ese momento. No solemos focalizarnos en lo que ganamos al decir que no, pero por ser fieles a nuestra elección podríamos estar disfrutando de perdernos algo, sea lo que sea. Estar en silencio o hacer alguna técnica de mindfulness puede ayudarnos a saber qué es lo que queremos en realidad.
Aunque nos parezca irrelevante, cada vez que decimos “sí” por compromiso, estamos diciendo que “no” a gastar nuestro tiempo de otra manera, es decir, estamos diciendo que “no” a todo lo demás. Pero que no cunda el pánico. Según Ixi Ávila, Coach de Inteligencia Emocional, se puede aprender a decir “no” y es algo muy común en los procesos de coaching.
¿Quieres saber decir “no” sin sentirte culpable? Te damos 5 claves con las que lo conseguirás fácilmente.
Si tú no sabes lo que quieres realmente es muy difícil que lo puedas comunicar. El primer paso siempre tiene que ser el de ordenar las prioridades teniendo en cuenta nuestros valores personales, sin olvidarnos de priorizar la salud tanto física como mental cuando decidimos.
Tendemos a caer en el error de pensar en si tenemos tiempo físico para hacer algo y se nos olvida que diferentes acciones requieren distinta energía y que esta energía es limitada.
En ocasiones nos pasa que nos gusta lo que nos proponen, pero no en ese momento, entonces propón una alternativa. Es importante evitar las excusas y el procrastinar la respuesta, porque luego cuesta más decir que no.
No le haces ningún favor a nadie por decir que sí por compromiso o por presión u “obligación”. La honestidad siempre es la opción más generosa: es mejor un “no” sincero que un “sí” forzado.
Una regla de oro que te ayudará a decidir en caso de dudas es: si no es un “sí” rotundo, es que “no”.
Si hay alguien que sabe cómo enseñar a controlar tus sentimientos, es Ixi Ávila. La coach tiene como objetivo aprender a entrenar las emociones y a gestionarlas cuando aparezcan, ya que todas ellas tienen una función en concreto y son necesarias.
Para Ixi, la idea principal es que las personas “pasen de tener una vida estresante a una en la que reine la satisfacción”, y para conseguirlo ha creado el programa satisfACTION: del estrés a la SATISFACCIÓN, aunque más que una iniciativa es una filosofía de trabajo que refleja toda la esencia de la propia Ixi. Este curso de Inteligencia Emocional pretende que las personas puedan encontrar la satisfacción en cada pequeña acción, teniendo en cuenta los siguientes objetivos:
WeLife hoy
VapeadoresDejar de picar entre horasLas deportivas más cómodasYoga a cualquier edadSuelo pélvicoCuerpo
_Todo lo que necesitas saber sobre tu pecho (y nunca te atreviste a preguntar)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Lifestyle eco
_Cinco firmas sostenibles made in Spain que le tienes que copiar a la reina Letizia
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Siguenos :)