Alimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
NO TE PIERDAS Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Mindfulness
Estar en silencio, concentrado en nuestro propio ser, durante tan solo unos minutos proporciona más beneficios de los que te puedas imaginar. Meditación o no mediante.
Por Equipo Welife
25 de mayo de 2021 / 10:05
“Nunca está nadie más activo que cuando no hace nada, nunca está menos solo que cuando está consigo mismo”. Cuando escribió estas palabras, el político, militar y escritor romano Catón no lo sabía, pero nos estaba dando las claves para aprender a sobrellevar la soledad que nos provocó en su día el encierro por el coronavirus. Con la situación más contenida, pero aún problemática, seguimos teniendo la imperiosa necesidad de cuidar nuestra salud mental, seamos conscientes o no de ello. Es un buen momento para descubrir los beneficios del silencio. Por supuesto, si nunca has meditado, te recomendamos estos hábitos sencillos o baby steps para que no resulte abrumador.
Aburrimiento, desesperación, ira, desidia, rabia, tristeza… Incluso depresión. Han sido algunas de las emociones que nos han acompañado estos últimos tiempos. Sin embargo, el confinamiento y las restricciones también enseñaron a muchas personas a cuidarse y conectar con su interior, con su verdadera esencia. Por ejemplo, siguiendo a los mayores expertos en meditación guiada del país.
Si tú aún no lo has conseguido, una buena idea para lograrlo es adoptar el hábito de estar cinco minutos al día solo y en silencio. Tu cerebro te lo agradecerá y, los demás también. No se trata tanto de estar solo (sin compañía), sino de estar con uno mismo.
“Tiempo a solas no significa soledad”, explica Isabel Serrano Rosa, psicóloga y directora del gabinete terapéutico EnPositivoSí. “La capacidad de saber estar con uno mismo se denomina ‘inteligencia intrapersonal’ y el silencio y la calma la favorecen.
«Muchas personas huyen de los momentos de soledad porque los asocian a vacío, tristeza y ansiedad”, afirma Serrano Rosa.
Un estudio publicado en la revista Science afirmaba que para el 67% de los hombres y el 25% de las mujeres estar solo era una experiencia muy desagradable. ¿Por qué? Porque este miedo a estar solo es consecuencia de la sed natural de actividad del ser humano.
El arte de callar y sentir el silencio son herramientas terapéuticas desde hace miles de años que se han incorporado recientemente a la psicología. Prueba a tener cada día una cita contigo mismo. Desconecta los móviles, internet y la televisión y busca un lugar para estar solo donde leer, oír música, escribir o pensar. Incluso puedes poner un cartel de ‘no molestar’. Descubrirás que la soledad puede ser también positiva y divertida.
Las redes sociales, whatsapp, la conexión instantánea y permanente, internet y su vomitona de información permanentemente actualizada las 24 horas del día. Nos sirven para mantenernos informados, atentos a lo que sucede en la última esquina del planeta y conectarnos con los demás, pero también nos hace estar lejos de nosotros mismos. Y el antídoto contra esto no es otro que el silencio: poner el mundo exterior en segundo plano y liberar la mente del tsunami de la palabra.
El silencio desarrolla la creatividad, ayuda a cuidarse a uno mismo y a disfrutar, calma la tensión, autorregula, favorece la concentración y la toma de decisiones y hasta disfrutar de relaciones de más calidad. De ahí que tanta gente recomiende la meditación para tener mejor salud, a todos los niveles. Cinco minutos al día no debería suponer tanto, ¿verdad? Solo necesitas crear el hábito, ponerte un cronómetro y silenciar todo lo demás, incluyendo tu mente. Y, aunque los pensamientos tiendan a ir y venir, divagar y desconcentrarnos, tomar consciencia de uno mismo y del poder que tenemos sobre nuestro propio bienestar, ayuda mucho. Con encierros o sin ellos.
WeLife hoy
Divorcio después de vacacionesPerfumes florales para otoñoCenas con pepinoGratitud contra el estrésBebidas para depurar el hígadoAlimentación
_Chía, lino, sésamo, quinoa y calabaza: las cinco semillas más saludables que deberías incorporar a tu dieta
Alimentación
_La receta de avena fácil de hacer que puedes llevarte al trabajo para desayunar sano cada día
Salud mental
_Qué son los amigos paracaídas y por qué los necesitas en los momentos más duros de tu vida
Salud mental
_Siete razones por las que todo debería importarte mucho menos y cómo conseguirlo
EJERCICIO
_Qué es de verdad importante para elegir una buena zapatilla de running
Siguenos :)