Hay que hablar de forma abierta y honesta sobre todos los temas que atañen a la relación, incluido el dinero. FOTO: fotograma de Pretty Woman.
Mente
Infidelidad financiera: el engaño que pone en riesgo tu relación de pareja
Ocultar gastos y ahorros a la pareja puede acabar resultando tan dañino para la relación como una infidelidad sexual o emocional. Es el momento de sentarse y hablar del dinero.
Por Marcos López
06 DE MAYO DE 2025 / 14:00
El coste de la vida está por las nubes. Razón por la que tu economía doméstica, aunque desahogada, se encuentra un poquito más apretada. Más aún cuando sospechas que tu pareja está haciendo compras a tus espaldas, incurriendo en unos gastos que ya exceden de cualquier capricho puntual y que te sacan de tus casillas. No tanto por el derroche de dinero, que también, sino por su ocultación. Por la falta de comunicación y confianza. Por ser víctima de una infidelidad. Financiera.
Elena Jiménez, psicóloga clínica, explica que «si bien por lo general tendemos a pensar en la infidelidad como una traición emocional o sexual, la financiera puede resultar igualmente perjudicial para una relación. La integración de las finanzas en la pareja implica que ambos miembros consienten en cooperar y ser transparentes en la administración del dinero, por lo que actuar de forma deshonesta pueden generar una gran tensión».
Qué es la infidelidad financiera y cómo afecta a tu relación
No es un gasto desmesurado. No está dilapidando vuestros ahorros jugando a la bolsa o acumulando una deuda que jamás podréis pagar. Tan sólo ha escondido un ingreso extraordinario o ha realizado (muchas) pequeñas compras que, una vez descubiertas, tratará de justificar de cualquier manera. Llegando incluso a negarlas de forma muy vehemente, mintiéndote sin ningún pudor. Erosionando vuestra confianza mutua y poniendo en riesgo vuestra relación.
Pequeños gastos, grandes problemas: el impacto de las compras ocultas
También podría ocurrir todo lo contrario. Que no esté gastando dinero, sino ahorrándolo. Guardándolo en una cuenta bancaria de la que nunca has tenido noticia. Como si necesitara disponer de un fondo de reserva, de «libertad», del que poder tirar para satisfacer sus caprichos o necesidades personales. Privándoos de un dinero con el que apuntalar vuestro proyecto conjunto.
Un pequeño inciso: cada vez son más numerosas las parejas que optan por mantener cuentas separadas. Da igual. Esconder a la media naranja lo que se hace con el dinero propio también es infidelidad financiera. Sobre todo cuando se niega un ahorro cuyo propósito es, de resultar necesario, «ser utilizado como salvavidas en el futuro, actitud que denota una ausencia de confianza en la continuidad de la relación», alerta la especialista en Psicología Clínica.
Por qué tu pareja oculta sus gastos: las verdaderas razones detrás de la infidelidad financiera
Lo importante no es el dinero. El auténtico problema es la razón por la que se esconden estas transacciones. Puede que sea por la vergüenza que siente quien perpetra la infidelidad, sabedor de que está obrando mal, o por el miedo a desencadenar una discusión. Pero también es posible que se deba a un sentimiento de insatisfacción con la relación. Que este gasto sea en realidad una forma de castigo a la pareja. Todo ello sin descartar, apunta la experta «la posible existencia de un problema de salud mental grave. De una adicción como sería, por ejemplo, la ludopatía».
Un problema más común de lo que crees
No estás solo. El tuyo no es, ni mucho menos, un caso aislado. De hecho, es bastante común. De acuerdo con un estudio llevado a cabo por el Fondo Nacional para la Educación Financiera de Estados Unidos (NEFE), el 43% de los adultos estadounidenses ha cometido, cuando menos, un engaño financiero en el seno de la pareja. Especialmente los varones –47%, por un 39% de mujeres–, siendo las infidelidades más frecuentes la ocultación de un gasto o de una cuenta bancaria (39%) o la mentira sobre el dinero ganado o la situación de la deuda compartida (21%).
Puede que, comparado frente a una traición amorosa o sexual, un engaño financiero pueda parecer baladí. Nada más lejos de la realidad. Esta forma de infidelidad, como reconoce el 85% de los perpetradores del estudio del FENE, acaba afectando negativamente a la pareja. Más aún cuando, por reiteración, esta falta de transparencia se convierte en la norma. Llegando a generar un conflicto que en muchas ocasiones culmina con la disolución de la relación.
Cómo solucionar la infidelidad financiera: la importancia de la comunicación abierta
Tienes que cortar de raíz esta falta de comunicación. Es cierto que hablar de dinero en el seno de la pareja suele ser origen de (acaloradas) discusiones. Razón por la que en tantos casos acaba convirtiéndose en un tema tabú. Pero, «hay que hablar de manera abierta y honesta sobre todos los temas importantes que atañen a la relación, incluido el dinero», concluye Elena Jiménez, no sin antes recordar que «el dinero es un símbolo de poder y control, por lo que su empleo deshonesto, que por lo general suele enmascarar otros problemas arraigados en el seno de la pareja, puede resultar muy dañino».