
La libertad financiera comienza cuando dejas de vivir con miedo al dinero. FOTO: Pexels.
MENTE
Qué es el estrés financiero y cómo te afecta a diario
La falta de control sobre tus finanzas puede provocar agotamiento mental y problemas emocionales. Estas estrategias ayudan a evitarlo.
Por Paka Díaz
03 DE MARZO DE 2025 / 17:00
Si cuando se aproxima el fin de mes comienzas a sentir ansiedad y a dormir mal, lo que te ocurre probablemente es que sientes estrés financiero. El estrés financiero es la ansiedad que sentimos cuando el dinero se convierte en una preocupación constante: no llegar a fin de mes, pagar deudas, o no tener un plan de ahorro.
«Es un tipo de estrés silencioso que muchas personas sufren sin darse cuenta hasta que afecta su salud y bienestar», apunta Laura Encina, consultora financiera. La experta compara al estrés financiero con «una alarma constante que puede apagarse con estrategia«. Afrontarlo y tomar partido para evitarlo es importante ya que, como indica, «no sólo afecta nuestra economía, sino también nuestra capacidad de concentración, descanso y toma de decisiones».


Cómo afecta a nuestro bienestar
Este tipo de estrés puede llegar a afectar a tu salud y bienestar más de lo que piensas, provocando insomnio, agotamiento mental y problemas físicos como dolores de cabeza o tensión muscular. Incluso dañar la autoestima y generar problemas emocionales como ansiedad o depresión. Porque cuando estás preocupado por el dinero, «tomamos peores decisiones y entramos en un ciclo negativo que refuerza la sensación de no tener el control», señala Encina.
La falta de control sobre tus finanzas puede llevarte a una situación de dependencia financiera, sobreendeudamiento o sensación de fracaso constante. Pero hay esperanza, destaca Laura Encina, ya que «el control financiero no empieza en la cuenta bancaria, empieza en la mente y en las decisiones diarias que tomas sobre tu dinero». Por otra parte, advierte que «la falta de control financiero puede llevarte a la ruina emocional y económica».
Beneficios de disminuir el estrés financiero
La libertad financiera comienza cuando dejas de vivir con miedo al dinero. Al reducir el estrés financiero se consiguen muchos y variados beneficios. Entre ellos, la consultora financiera afirma que mejora tu descanso, tu salud y tu bienestar emocional. Además, «recuperas el control de tu vida y puedes pensar en grande«, comenta.
En realidad, se trata de un círculo de beneficios que impulsan unos a otros. «Empiezas a ahorrar, invertir y tomar decisiones desde la calma, no desde la escasez», apunta.
Cómo evitar el estrés financiero
Laura Encina ofrece una serie de consejos súper prácticos para evitar el estrés financiero. Por ejemplo, hacer un balance financiero mensual. Se trata de «analizar cuánto ganas, cuánto gastas y en qué puedes recortar». Además, recomienda automatizar el ahorro. Para ello sugiere «apartar una cantidad fija cada mes antes de gastar».
También, recomienda tener un fondo de emergencia siempre a mano. Así, recalca que deberían de tenerse fondos para cubrir de 3 a 6 meses de gastos básicos, «eso puede darte tranquilidad». Por último, aconseja invertir parte de tus ahorros: «Aunque sea poco, empieza a hacer que tu dinero trabaje para ti».
El caso de los autónomos
La especialista además recuerda que los autónomos se enfrentan a retos adicionales, ya que muchas veces viven en la cuerda floja de los ingresos. Sin embargo, señala que también hay soluciones para ellos, como priorizar las tareas. «La clave para los autónomos es planificar, diversificar y construir un colchón financiero sólido», comenta la consultora, que destaca estas cuatro estrategias para evitar el estrés financiero en los trabajadores autónomos:
- Diversifica tus ingresos. No dependas de un solo cliente o proyecto.
- Crea un colchón financiero más grande. Para cubrir posibles meses bajos.
- Separa tus finanzas personales de las profesionales. Usa cuentas diferentes y establece un sueldo fijo que te transfieras cada mes.
- Planifica trimestralmente. Ahorra para los impuestos de cada trimestre desde el primer día.
- TEMAS
- VIDA SALUDABLE
WeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaSiguenos :)