SALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
NO TE PIERDAS Con palmeras y dos piscinas para refrescarte: así es el oasis que oculta este hotel de Sevilla
La ansiedad y el miedo son sentimientos que caminan de la mano. @Unshplash
Salud mental
La ansiedad y el miedo son dos sentimientos que van unidos y, aunque en ocasiones pueden llegar a confundirse, en términos psicológicos no son lo mismo. La ansiedad es mucho más complicada.
17 de junio de 2022 / 12:55
La ansiedad es una parte de la existencia y la mente humana. De hecho, todas las personas sienten un grado moderado de la misma, siendo ésta una respuesta adaptativa. La ansiedad sigue siendo uno de los temas más importantes de la psicología humana y, aunque su incorporación es tardía, desde 1920 se ha abortado desde distintas perspectivas. Según el Diccionario de la Real Academia Española (vigésima primera edición), el término ansiedad proviene del latín anxietas, refiriendo un estado de agitación e inquietud, y siendo una de las emociones más complicadas de sentir.
Según un estudio publicado en la revista «Malestar y subjetividad» de Brasil, se entiende como ansiedad al término que alude distintas manifestaciones, tanto físicas como mentales, que no son atribuibles a peligros reales, sino que se manifiestan ya sea en forma de crisis o bien como un estado persistente y difuso. En numerosas ocasiones, incluso puede llegar el sentimiento de pánico.
Lo cierto es que en muchas ocasiones estas dos emociones pueden llegar a confundirse. Mientras el miedo es una perturbación cuya presencia se manifiesta ante estímulos presentes, la ansiedad se relaciona con la anticipación de peligros futuros, indefinibles e imprevisibles (Marks, 1986).
Aunque lo que sí es cierto es que ambos tienen manifestaciones muy similares. Por ejemplo, en los dos casos se aprecian pensamientos de peligro, sensaciones de aprensión. No obstante el sentimiento de ansiedad, en la mayoría de los casos, suele ser más difuso y difícil de explicar. Cuando las circunstancias son percibidas como amenazantes por el sujeto, la intensidad de la emoción aumenta independientemente del peligro real. El miedo, por su parte, suele ser un sentimiento más concreto y algo más fácil de explicar.
Según Psnia, el Centro de Psicología, la ansiedad se presenta ante situaciones mucho menos específicas y suele acompañarse de alteraciones fisiológicas más o menos continuadas e intensas (taquicardia, disnea, dolores intestinales, etc.). Los miedos son respuestas menos intensas que la ansiedad, puesto que la reacción dura mientras el estímulo temido se encuentra presente, por tanto, desaparece cuando lo hace el estímulo.
Aunque a ciencia cierta no se puede medir los causantes exactos de la ansiedad sin visitar a un profesional que te examine detalladamente, algunos de los síntomas más comunes que pueden desencadenar un sentimiento de ansiedad son la presión social o los problemas con las relaciones afectivas; el estrés relacionado con el trabajo, los estudios o cualquier situación que nos haga sentirnos así; los problemas de salud o cualquier situación o trauma del pasado que nos genera malestar.
Según un artículo publicado en la revista «Medical News Today», la ansiedad se convierte en un problema cuando interfiere con la vida o cuando las personas se sienten frecuentemente ansiosas sin una razón específica. Así, una persona puede considerar buscar ayuda profesional si:
WeLife hoy
Marcas de deco sosteniblesAvena para desayunar en el trabajoCopa menstrualTomar café en ayunasAutores MBWFSALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Mente
_Sistema Hanasaki, el método infalible inspirado en Japón para ser más feliz en tu día a día
Siguenos :)