CUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
NO TE PIERDAS ¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
Mercedes-EQA de Mercedes Benz.
SOSTENIBILIDAD
Actualmente, el coche eléctrico es el único tipo de vehículo cuyas ventas no dejan de crecer. Aquí te contamos algunas de sus ventajas y el ahorro que podría suponerte si estás pensando en adquirir uno.
Por Alba Armida
13 de octubre de 2022 / 07:06
A la hora de comprarnos un coche eléctrico, lo primero que se nos debería pasar por la cabeza son los beneficios a nivel medioambiental. Si, como nosotros, estás preocupado por la situación del planeta, la sostenibilidad y el avance del cambio climático, ya te habrás planteado la opción de pasarte a un eléctrico. Y si no lo tienes del todo claro, te vamos a ofrecer algunos datos que pueden ser interesantes si estás barajando la opción de cambiar de coche.
Desde cleverea.com, empresa de seguros online para automóviles y motos, cuentan que uno de cada diez coches que se han vendido en España en 2022 es eléctrico, aumentando sus ventas en los seis primeros meses del año un 100% con respecto a 2021. De hecho, Javier Bosch, Consejero Delegado de Cleverea, lo tiene claro: “El coche eléctrico ya no es el futuro; es el presente. Nos dirigimos hacia una conducción más sostenible, más ecológica y limpia, y muchos conductores ya han dado el paso.”
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Ahora que ya tenemos clara cuál es la tendencia del mercado, vamos a descubrir qué nos puede aportar un coche eléctrico:
Los coches eléctricos ofrecen una conducción más limpia y respetuosa con el medio ambiente, ya que producen cero emisiones mientras circulan. No emiten dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno ni partículas en suspensión. De hecho, no tienen tubo de escape, puesto que no lo necesitan.
Al moverse con un motor alimentado con la energía de sus baterías, estas se recargan enchufándolas a la red eléctrica. Y si la electricidad que llega hasta el punto de recarga se ha obtenido de fuentes renovables, el proceso será 100 % cero emisiones.
El precio medio de los carburantes se mantiene en el entorno de los 1,8 euros. Aun con la subvención vigente actualmente, el precio de la gasolina es a día de hoy cerca de un 13 % más caro que hace un año, y el del diésel, más de un 25 %. Uno de los principales motivos a la hora de comprarse un coche eléctrico es, en líneas generales, el ahorro en carburante.
Cada vez son más las ciudades que están restringiendo la circulación y aparcamiento en zonas céntricas a los coches de gasolina y diésel. Si, por el contrario, posees un coche Cero Emisiones, podrás circular sin restricciones y aparcar de forma gratuita en zonas que, normalmente y para el resto de vehículos, son de pago. Este es el caso de las zonas verdes o azules de Madrid o Barcelona. Además, cuando hay altos niveles de contaminación y se restringe la circulación en algunas carreteras, no te verás afectada por ellas.
El precio de un coche eléctrico es más elevado que uno de gasolina o diésel, pero actualmente vas a poder encontrar ayudas para que el precio no sea un impedimento. De hecho, hasta finales de 2023 está vigente el Plan Moves III, por el que puedes pedir una ayuda de hasta 7.000 euros para la compra de un coche eléctrico si se entrega uno viejo a cambio. En el caso de no disponer de otro vehículo, la ayuda está fijada en 4.500 euros. Eso sí, hay que tener en cuenta que el coste total no puede superar los 45.000 euros y debe ser nuevo, de renting o Km0, pero no de segunda mano.
En el caso de los híbridos enchufables, la subvención asciende a 5.000 euros si se entrega uno viejo (de siete años o más) y de 2.500 euros si no se hace. También hay ayudas para cubrir los costes de instalación del punto de recarga en casa, que pueden ser de hasta el 80 % del total.
Con respecto a las ventajas fiscales, los vehículos que emiten menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro están exentos del pago del impuesto de matriculación. Además, en ciudades como Zaragoza, Valencia, Madrid o Barcelona se ofrecen rebajas en el impuesto municipal de circulación de hasta el 75 %.
Un coche eléctrico nos va a ayudar también a rebajar la contaminación acústica, ya que son prácticamente silenciosos. Además, como funcionan con baterías, tienen siempre la misma potencia y consiguen que lleguemos a la velocidad deseada más rápidamente. Al arrancar con más fuerza, nos van a ayudar especialmente en las incorporaciones a una autopista o a la hora de realizar un adelantamiento.
WeLife hoy
Subir escalerasBody neutralityMenopausia y libidoEntrenar el cerebroDejar de ser perfeccionistaCUERPO
_¿De verdad es necesario ducharse todos los días? Las respuesta de los expertos te va a sorprender seguro
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Cuerpo
_Los errores que cometes al lavarte los dientes (y cómo hacerlo bien, según los expertos)
SALUD HORMONAL
_Menopausia y libido: ¿es posible sentir deseo sexual con la misma intensidad que antes?
Relaciones
_Cómo superar una ruptura amorosa: las 7 fases del duelo por las que hay que pasar
Siguenos :)