
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Pexels.
Moda sostenible
Las joyas también se vuelven más ecológicas proponiendo sustituir la piedra más aclamada que las decora por otros diamantes hechos en el laboratorio, que pretenden igualar a los originales.
18 de enero de 2023 / 17:14
Cada vez son más las formas que buscamos para llevar un modo de vida más sostenible. Hemos cambiado el neceser para tener una rutina de belleza más eco, revisado nuestro fondo de armario y ahora también la joyería quiere aportar su granito de arena. Y es que, las marcas están empezando a apostar por incluir en sus joyas diamantes sostenibles.
Los diamantes ecológicos, como también se llama a esta tendencia, son los que están creados en un laboratorio. Según apuntan marcas como Customima o David Locco, estos diamantes tienen las mismas propiedades intrínsecas que las piedras preciosas originales, y es que, también se producen a base de carbono. Todos estos diamantes se crean en función de las 4 C’s que posee la piedra preciosa tradicional: corte, color, claridad y carat (peso).
«Nuestros expertos científicos, han logrado someter una semilla de diamante, esa cantidad de carbono necesaria para la procreación de la piedra, a unidades de presión y temperatura necesarias para desarrollar un diamante idéntico al que se producen en el subsuelo«, cuentan desde David Locco, diseñador de joyas español, que ha apostado por esta tendencia como bandera para su marca. Además, sus diamantes han sido considerados diamantes reales por el IGI (International Gemological Institute), con la misma certificación que los salidos de la mina.
Cada empresa es un mundo y fabrica este tipo de piedras según unos procesos y unas tecnologías. Customima, por ejemplo, para hacerlos una apuesta todavía más sostenible, utiliza la energía proporcionada por sus molinos de viento y placas fotovoltaicas.
Pero no solo de las nuevas tecnologías y la innovación viven los diamantes de moda. «Al igual que los de mina, ningún diamante creado es igual a otro. Cada proceso es único y aunque la tecnología utilizada es la más avanzada, siempre se debe contar con la mano del hombre, tan bella y caprichosa como la naturaleza. Por ello, solo tallamos aquellos que consiguen los parámetros ideales, al igual que ocurre con los de mina», apuntan desde David Locco.
Además, en el caso de esta firma española de joyería, «una vez finalizada la creación del diamante en nuestros laboratorios de EE.UU., sólo aquellos que han logrado los parámetros de claridad, color y peso adecuados viajan hasta Amberes, cuna del tallado del diamante, para ser cortados por los artesanos más especializados del mundo», explican.
Las firmas que apuestan ahora por los diamantes ecológicos aseguran que lo hacen por un compromiso con el medio ambiente. Y es que, «al cultivarse en un laboratorio no afecta a la superficie del planeta; al no invadir territorios, los pueblos que viven sobre los yacimientos de diamantes pueden vivir en paz; no alteran la vida del ecosistema; no generan residuos; solamente son necesarios 70 litros de agua para la producción de un quilate», comenta la firma David Locco.
Por su parte, también se emplean métodos sostenibles, como ocurría con Customima, que reducen la huella de carbono y tienen un impacto casi nulo en el planeta. A esto hay que añadir que los diamantes sostenibles son mucho más económicos ya que se producen de forma sintética y no hay que extraerlos, con lo que ello conlleva.
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO
Así es el hotel más sostenible del mundo (y está en España)
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioDe la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioDe la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Los beneficios de un spa de lujo: relajación, bienestar y tratamientos personalizados
Lifestyle ECO