
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
@Unsplash
Alimentación
Dr. José Luis Berdonces, el autor del libro, "Plantas medicinales: guías de remedios naturales", explica que existen plantas medicinales que actúan como defensoras del organismo.
14 de junio de 2022 / 15:30
¿Cuántas veces hemos oído “tengo las defensas bajas”? Seguro que con mucha frecuencia. Algunas plantas medicinales contribuyen a solucionar este problema, gracias a los inmunoestimulantes, que ejercen una acción potenciadora inespecífica de la actividad de los linfocitos, las células blancas en la sangre defensoras del organismo.
Dr. José Luis Berdonces, autor del libro “Plantas medicinales: guías de remedios naturales” y doctor en medicina, explica que “los inmunoestimulantes se recomiendan en la prevención de enfermedades infecciosas agudas y crónicas persistentes, y en aquellas ocasiones en las que un tratamiento médico ha debilitado las defensas”.
Asimismo, añade que, aunque no exista documentación de que la utilización de este componente pueda tener efectos nocivos sobre nuestra salud, lo cierto es que no valen para ciertas enfermedades como el SIDA o la tuberculosis “en las cuales, un estímulo de la inmunidad podría incluso provocar una evolución negativa de la enfermedad”.
De acuerdo con Berdonces, estos tres tipos de plantas suben las defensas de nuestro sistema inmunológico:
La acción estimulante inmunitaria de este tipo de planta se ha relacionado con los polisacáridos, denominados echinacósidos. Éstos tienen una acción estimulante sobre los fibroblastos, que son las células básicas del sistema conjuntivo, cuyo funcionamiento está relacionado con la reparación de tejidos, así como, la formación de nuevo tejido.
Para su correcta aplicación, podemos encontrar diversas formas. Como planta seca, en cápsulas (una de las más utilizadas), o en tinturas hidroalcohólicas.
El fruto del rosal silvestre es muy rico en vitamina C y es por ello que refuerza la inmunidad siendo además un excelente tónico. Su uso es recomendado para la inmunidad en convalecencia de fiebres en el embarazo y en la lactancia, en anemia discreta, y en niños con inapetencia.
Se toma en decocción, poniendo 30 gramos por litro. Primero se ha de hervir la planta durante cinco minutos y luego, dejar reposar antes de filtrar.
En el concepto de inflamación por numerosas enfermedades, como la artrosis o ciertas enfermedades infecciosas, el sauce ha demostrado tener un efecto antinflamatorio evidente. El componente más interesante son los derivados salicílicos o salicilatos con propiedades similares a las de la aspirina.
La preparación más común es la decocción, hirviendo 15 gramos de la corteza en 300 centilitros de agua durante 10 minutos.
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación
Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioQué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Nutrición de precisión, la dieta personalizada que va a cambiar la forma en que comes
Alimentación