Salud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
NO TE PIERDAS Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
@diana.grytsku @freepik
NUTRICIÓN
En el Día Mundial del Cáncer de Mama recordamos por qué una buena alimentación es fundamental para prevenir y superar la enfermedad.
Por Equipo Welife
19 de octubre de 2022 / 06:00
Aunque se ha avanzado mucho respecto al cáncer de mama y la tasa de supervivencia en las pacientes ya alcanza el 80%, la lucha continúa y todo esfuerzo es poco para conseguir acabar con la enfermedad. Hoy, 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, queremos reivindicar la importancia de una alimentación saludable en la prevención y la superación del cáncer. Asimismo, es importante empezar a hacerse pruebas diagnósticas como mamografías antes de que llegue la menopausia con el fin de adelantarse a posibles riesgos futuros.
El cáncer de mama es, desgraciadamente, el tipo de cáncer más frecuente (33.000 casos anuales en nuestro país) y «se estima que en España 1 de cada 10 mujeres puedan padecerlo en algún momento», explican los datos obtenidos por la Fundación Cris Contra el Cáncer.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
La investigación y la prevención de la enfermedad son cruciales para reducir el número de casos y, aunque existen factores de riesgo del cáncer de mama que no pueden evitarse (antecedentes familiares, edad avanzada, cierto tipo de genes…), sí hay algo que todas podemos hacer para reducir las probabilidades de sufrirlo: mantenernos físicamente activas, no fumar y beber alcohol y llevar una alimentación saludable, es decir, evitar tener sobrepeso especialmente si se está atravesado la menopausia.
Además, si ya se está padeciendo cáncer de mama, aumentar mucho de peso durante el tratamiento o después de este puede incrementar tanto el riesgo de que regrese el cáncer de mama como de tener otros tipos de cáncer, según las investigaciones del Memorial Sloan Kettering Cancer Center.
No es infalible. Por desgracia, nada lo es. Por suerte, se ha descubierto que la dieta mediterránea puede reducir en un 30% la probabilidad de sufrir cáncer de mama según un estudio realizado en 2018 por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III. Esta se compone de alimentos con los que los españoles estamos muy familiarizados y son muy sencillos de incorporar a nuestras comidas.
WeLife hoy
Looks de NavidadNos molesta que nos interrumpanSíndrome de CapgrasOlivia MandleProgresar para ser felizSalud mental
_Qué es el "síndrome de la chica con suerte" y cómo usarlo a tu favor para que sólo te pasen cosas buenas
Salud y nutrición
_Las mejores bebidas depurativas para desintoxicar el hígado mientras duermes
Lifestyle eco
_Estos son los looks de Navidad que puedes empezar a usar ya y repetir el resto del año
SALUD MENTAL
_Por qué nos molesta tanto que nos interrumpan cuando hablamos (y qué podemos hacer para que no pase)
Alimentación
_Seis desayunos con proteínas que te sacian y te ayudan a tener energía durante todo el día
Siguenos :)