
Hacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
@Unsplash
VIDA SANA
La menopausia, además de afectar a nuestro cuerpo y mente, puede implicar cambios en la vida sexual de las mujeres. Te explicamos, sin tabúes, cómo seguir disfrutando del sexo y mejorar tu calidad de vida.
Por Andrea Verdejo
24 de noviembre de 2021 / 17:09
A pesar de ser un proceso por el que pasan la mayoría de las mujeres en algún momento de su vida, la menopausia sigue siendo un tema tabú, especialmente en lo relativo a la vida sexual. En días como hoy, en los que nos centramos en la prevención del cáncer de mama, algo que se tiene muy integrado en las edades maduras, queremos recordar que hay más preocupaciones que las del riesgo de cáncer y que la vida tras la menopausia conlleva muchos cambios a los que hay que atender, como es el de las relaciones sexuales.
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia, un momento en el que hemos querido hablar abiertamente y sin tapujos de cómo cambia el cuerpo y la vida sexual con la llegada de esta etapa en la mujer y sobre cómo puedes seguir disfrutando de las relaciones sexuales a pesar de los síntomas que conlleva.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter para recibir todas las novedades para tu cuidado y bienestar.
“El 65% de las mujeres españolas considera que la menopausia sigue siendo un tema tabú y desconocido”, afirma el estudio realizado por Intimina sobre sexo y menopausia. Además de evitar la conversación incluso en nuestro círculo social más cercano, “6 de cada 10 mujeres encuestadas no recibió la suficiente información por parte del personal sanitario sobre los cambios que implicaba la menopausia”. Si los adolescentes desde una edad temprana reciben información sobre sexo seguro, ¿por qué no ocurre lo mismo respecto a la menopausia en la parte de la sociedad afectada?
Más de la mitad de mujeres encuestadas solo tenían “un conocimiento pobre o muy básico de los cambios asociados a la menopausia antes de llegar a ella” y, a pesar de que vivimos en la época de la sobreinformación, “una extensa mayoría (81%) afirma que le hubiese gustado saber más sobre este proceso y sus síntomas.
Los sofocos y la sudoración nocturna, el aumento de peso, los problemas para conciliar el sueño y los cambios de humor son los síntomas más comunes de la menopausia, por lo tanto, los cambios van más allá del plano físico, aunque todos ellos se deben al descenso en la producción de estrógenos. Identificar lo que ocurre y hablar con naturalidad de ello es el primer paso para llevar una vida más feliz en esta nueva etapa.
Si hablar de menopausia es tabú, todavía lo es más en el plano sexual. Al menos con la pareja sentimental debería existir una confianza mutua para comunicar con total naturalidad cómo se está viviendo el proceso de adaptación a esta etapa y generar empatía y comprensión en el otro.
Además de los síntomas mencionados anteriormente, el descenso de producción de estrógenos implica una menor lubricación vaginal, lo que puede derivar en dolor durante el coito y falta de deseo sexual, además de una menor intensidad en la excitación y el orgasmo.
“Llegada la menopausia se necesita más tiempo para llegar a la fase de excitación y que la vagina empiece a lubricar”, explican los doctores de Sanitas. La paciencia, por tanto, es la clave. Será necesario “tomarse más tiempo para la estimulación y utilizar geles lubricantes, buscando siempre la satisfacción plena”.
Para muchas mujeres eliminar la posibilidad de quedarse embarazadas supone una liberación que se ve reflejada en la relaciones sexuales. Sin embargo, para otras, se normaliza tener sexo con menos frecuencia que antes pero “tener relaciones sexuales durante la menopausia se considera uno de los tratamientos clave para la sequedad vaginal”, según los ginecólos de la Unidad de Menopausia Saludable del Hospital Sanitas La Zarzuela.
Además, “siempre es positivo tener sexo, puesto que refuerza la autoestima y es un indicador de una buena relación de pareja además de que ayuda a mantener un tono de los tejidos del área vaginal y evita su atrofia total”, ya que la pérdida del tono muscular del suelo pélvico asociada a la menopausia es lo que provoca que las contracciones que se producen durante el orgasmo sean menos intensas y duraderas.
El uso de lubricantes, la comunicación con la pareja sexual y la paciencia –tanto con una misma como con la pareja– no son los únicos consejos para mejorar la vida sexual. Estas son algunas de las prácticas que puedes llevar a cabo para ello:
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOHacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
Con estos ejercicios de glúteos con bandas elásticas tendrás muchos menos dolores de espalda
Ejercicio
¿Por qué son tan importantes los ejercicios de equilibrio y cómo nos ayudan?
Cuerpo
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Edulcorantes: ¿cuáles son los mejores y cómo afectan a nuestra microbiota?
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOHacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
Con estos ejercicios de glúteos con bandas elásticas tendrás muchos menos dolores de espalda
Ejercicio
¿Por qué son tan importantes los ejercicios de equilibrio y cómo nos ayudan?
Cuerpo