
Buenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
@Unsplash
ALIMENTACIÓN
Los alimentos con fitoquímicos nos protegen de las amenazas contra nuestra salud. Te contamos dónde encontrarlos y cuáles son sus principales beneficios.
Por Andrea Verdejo
9 de febrero de 2022 / 13:15
Una alimentación saludable tiene consecuencias positivas tanto físicamente y a nivel estético como en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Incluso, puede reducir nuestro nivel de estrés y, evitando el consumo de ‘comida basura’ podemos mejorar nuestro estado de ánimo. Además, sin duda, otro de los motivos por los que debemos apostar por una dieta equilibrada es la prevención de enfermedades, donde intervienen los fitoquímicos, también llamados fitonutrientes.
Puede que su nombre o su existencia todavía no sea conocida por todos. Sin embargo, los fitoquímicos que se encuentran de manera natural en los alimentos de origen vegetal ayudan a nuestro sistema inmunológico y nos defienden de posibles amenazas. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
Los fitoquímicos son compuestos producidos por las plantas que se encuentran en las frutas, las verduras, los granos y los frijoles. Las plantas los utilizan para protegerse de bacterias, virus u hongos entre otras amenazas. Al ingerir los alimentos que los contienen, obtenemos esa defensa extra.
Estas sustancias tienen una segunda función, pues son las encargadas de asignar el color, olor y sabor de los alimentos que las contienen. Así, sabemos que las frutas y verduras de colores llamativos y brillantes son aquellas que cuentan con una mayor concentración de fitoquímicos.
Teniendo en cuenta la explicación anterior y que los antioxidantes nos ayudan a retrasar el envejecimiento y a prevenir enfermedades, cabe preguntarse las diferencias entre ambos. Lo cierto es que la mayoría de los fitoquímicos se clasifican como antioxidantes, por lo que ejercen una acción preventiva y curativa en el organismo.
Sin embargo, la diferencia clave entre ambos es que la función principal de los antioxidantes es destruir o apagar los radicales libres en el entorno celular mientras que los fitoquímicos tienen también la función organoléptica anteriomente explicada: determinan las cualidades sensoriales de los alimentos que las contienen (como el color, olor y sabor).
A diferencia de otras sustancias como las proteínas, carbohidratos, grasas o vitaminas, los fitoquímicos no son esenciales para nuestro organismo, ya que no tienen una función energética ni nutricional. Sin embargo, los beneficios que presentan para la salud son numerosos e importantes, entre ellos, se encuentran los siguientes:
Actualmente no se conocen todos los tipos de fitoquímicos que existen. Los expertos en nutrición calculan que se han identificado más de 4.000 diferentes, pero solo 150 se conocen en profundidad. Entre los más comunes podemos encontrar los siguientes:
Buenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación
He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Alimentación
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué el silencio es la mejor herramienta para combatir la ansiedad (y cómo conseguirlo)
Recetas saludables
_Esto es lo que deberías desayunar si quieres adelgazar de forma saludable
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Dormir bien
_Trucos fáciles para acabar con el insomnio y conciliar el sueño en menos de cinco minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Beneficios de desayunar avenaEl silencio para combatir la ansiedadUsar la meditación para ser felizCómo acabar con el insomnioBuenos hábitos para vivir mejor y más tiempo
Alimentación
Lady Bongo, el restaurante más exótico de Madrid con recetas healthy (y karaoke incluido)
Alimentación
Qué es la carne vegetal y por qué se va a convertir en tu opción favorita aunque no seas vegetariano
Alimentación