Las nuevas creaciones de llaollao.
Alimentación
Yogur helado, la alternativa saludable para el postre
¿Sabías que el yogur natural fortalece el sistema inmunitario? Si quieres una opción más apetecible, opta por su versión helada.
06 DE OCTUBRE DE 2023 / 09:15
Si eres amante de los helados sabrás que se trata de uno de los postres más apetecibles. Sin embargo, hay una alternativa más saludable y que está igual de buena. Se trata del yogur helado. Según un estudio realizado por la OCU, los helados están fabricados con agua, azúcares, grasas y un bajo porcentaje de proteínas y, además pueden llevar colorantes. Esto no quiere decir que no existan unas versiones más sanas que otras, pero si buscas un postre frío y, que además, aporte beneficios, definitivamente, apuesta por este tipo de yogur.
Una de las marcas pioneras en España en desarrollar el concepto de «frozen yogur» es Llaollao, cuyos yogures helados son una mezcla compuesta por un 53% de leche desnatada gallega y un 33% de yogur natural, fresco y artesanal, cántabro. Además, está exento de gluten y contiene probióticos. Estos yogures se completan con toppings de diferentes tipos como, por ejemplo, la fruta fresca, el muesli, frutos secos, etc. Y salsas de fruta natural.
Qué te aportan los probióticos del yogur helado
«Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, con propiedades como la mejora de la digestión, la absorción de nutrientes, y el fortalecimiento del sistema inmunológico», aseguran los especialistas del departamento médico de Quirón Salud. También ayudan a «prevenir enfermedades intestinales, alergias o intolerancias», añaden.
Además del poder de los probióticos, desde Llaollao aseguran que su yogur helado contiene «bajo contenido en grasas y calorías y 175 mg de calcio». Si tenemos en cuenta que los nutricionistas recomiendan consumir 800 mg al día de calcio, el yogur puede servirnos de gran ayuda para cumplir los objetivos. A esto hay que sumar que el yogur natural tiene un «alto contenido en vitamina B12, clave en la prevención de enfermedades cardiacas, o la protección que ofrece contra la osteoporosis», tal y como asegura el equipo médico de Sanitas.
A los beneficios del yogur helado se unen los de los toppings. Algunos de ellos son fruta fresca de temporada como, por ejemplo, el kiwi, las fresas, el mango o el plátano. Todas ellas nos aportan numerosas vitaminas. En el caso del plátano, por ejemplo, puedes encontrar un alto contenido en pectina que, como asegura la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias, «es una fibra soluble que aumenta la producción de mucina en las paredes intestinales, y que en definitiva, contribuye a aumentar la sensación de saciedad».
Otro de los toppings que puedes añadir es la granola, una mezcla de cereales con frutos secos, cuya base, principalmente, está hecha de avena tostada; La granola favorece nuestro organismo «mejorando la digestión y también nos ayuda a mantenernos saciados durante horas», afirma la nutricionista Cristina Barrous. Y si quieres agregarle un topping más, también puedes optar por las salsas de fruta natural o de chocolate negro.
Nuevos sabores
Pero para los que se atreven con opciones más dulces, Llaollao acaba de lanzar tres propuestas para los amantes del chocolate, de las galletas lotus o de las frambuesas. Se llaman Luxe y su base sigue siendo la cremosa mezcla de yogur helado, pero con nuevos toppings para que disfrutar de una versión más dulce esta temporada.
WeLife hoy
CatarroEnganche emocionalAgua de cocoMeditación Aronia negraSiguenos :)