
Todos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
¿Qué supone que tus suplementos estén formulados con tecnología liposomada? / Unsplash
Salud y nutrición
Habrás visto muchos productos de suplementación con la etiqueta de tecnología liposomada pero, ¿qué significa esto realmente? Te lo contamos todo para que no tengas ninguna duda al respecto.
Por Tamara Izquierdo
28 de julio de 2022 / 08:16
El culto a la vida saludable que ha florecido en los últimos años ha traído consigo no solo la etiqueta de superalimentos, el auge del yoga o la meditación, también ha habido un crecimiento de la tendencia de la suplementación, siendo algo que se ha convertido en un habitual en las rutinas diarias de muchas personas. Pero no todos los suplementos son iguales y todos queremos que sean efectivos y, por lo tanto, biodisponibles. ¿La tecnología liposomada será la solución a nuestras plegarias? De momento su premisa (y su promesa) es que mejora la absorción de nuestros suplementos. Vamos a ver en qué consiste este proceso.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
¿Qué son los liposomas? Son vesículas esféricas que tienen una gran compatibilidad con todas las estructuras biológicas. De tamaño microscópico, los liposomas están compuestos de dos capas de ácidos grasos o lípidos.
Desde laboratorios Marnys nos aclaran que “estructuralmente, los liposomas están formados por bicapas de fosfolípidos, que tienen la característica de tener un lado soluble en grasas y otro soluble en agua (anfipáticas). Esta propiedad de los fosfolípidos confiere a los liposomas características únicas, como el autosellado en medios acuosos, lo que los convierte en un sistema de transporte perfecto”. Es decir, actúan como mensajeros.
Este servicio de mensajería o transporte es sumamente útil ya que estos liposomas son totalmente biodisponibles y pueden cargar o transportar en su núcleo nutrientes hidrófilos (solubles en agua), como vitaminas y extractos de plantas. Perfecto para incluir en nuestros suplementos alimenticios healthy.
Ya sabemos qué son los liposomas y cómo pueden actuar como mensajeros en el organismo, pero ¿en esto consistiría entonces la famosa tecnología liposomada? Mercedes Romera, directora técnica adjunta de laboratorios Marnys, nos explica que “la tecnología liposomada consiste en el transporte de los principios activos, tales como vitaminas, minerales u otros nutrientes, que viajan encapsulados dentro de los liposomas, una especie de esferas microscópicas compuestas por fosfolípidos. Esta tecnología innovadora es frecuentemente utilizada en la industria farmacéutica o cosmética, y se incorpora al sector de los complementos alimenticios con el objetivo de mejorar la eficiencia de absorción de algunos ingredientes”. Los liposomas se convierten entonces en una gran ayuda a la hora de que nuestros suplementos sean lo más efectivos posibles.
Pero, ¿realmente necesitamos tantos suplementos? ¿La dieta no sería suficiente para cubrir todas las necesidades del organismo? Mercedes Romera aclara a este respecto que “a lo largo del día ingerimos una gran cantidad de nutrientes a través de los alimentos, no obstante, no todos esos nutrientes se aprovechan de forma eficiente en nuestro organismo. En este sentido, la tecnología liposomada en complementos alimenticios logra una mejor absorción y estabilidad del ingrediente y sus propiedades, gracias a que la cápsula que forma el liposoma protege los compuestos de la degradación prematura en el tracto gastrointestinal”. Si esto es así no se hable más. Larga vida a la tecnología liposomada.
Desde laboratorios MARNYS nos dan las claves por las que es preferible decantarse por los suplementos liposomados si vas a adquirir un complemento alimenticio.
No solo la tecnología liposomada se utiliza en suplementación, también se ha extendido su uso en los productos cosméticos. ¿Qué beneficios tiene esta tecnología para el sector de la belleza? Sus bondades no son pocas.
La tecnología liposomada favorece la hidratación cutánea y refuerza la barrera lipídica de la piel de manera natural ya que los liposomas se componen de fosfolípidos. Ese supone que se reduciría la pérdida de agua manteniéndose así una hidratación óptima en la piel. Una maravilla, ¿verdad?
Las células de la capa superior de la dermis cuenta con unas células (los corneocitos) de composición muy similar a la de los liposomas. Este hecho supone que, gracias a la tecnología liposomada, los ingredientes cosméticos puedan llegar de manera eficaz al interior de las células de la piel sin ser degradados en el proceso.
Y, por último, esta tecnología protegería a los ingredientes cosméticos frente a factores externos como la oxidación o la exposición a la luz, es decir, contribuye a que las fórmulas de nuestras cremas y sérums sean más estables.
Teniendo en cuenta todas las ventajas que supone la tecnología liposomada, no dudes en tenerla en cuenta tanto para tus suplementos como en tu rutina facial diaria. Algo tan pequeño puede suponer un enorme paso en tu salud y en tu bienestar.
Todos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza
Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioTodos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
Alimentación
_Qué tipo de ayuno intermitente tienes que hacer según tu estilo de vida
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Medio ambiente
_Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Ejercicio
_Método Sakuma, la rutina deportiva para adelgazar con 5 minutos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioTodos los beneficios de la alcachofa: del efecto drenante en el organismo al tonificante en la piel
Belleza
Qué es la dieta regenerativa y cómo va a conseguir que comas bien (por fin)
Alimentación
Cómo hacer bien el yoga facial y qué herramientas necesitas
Belleza