
Hacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
@Unsplash
Actividad física
Ante las diversas polémicas que hemos visto estos últimos meses sobre el número de pasos necesarios para tener buena salud, hemos profundizado en los estudios y esta es nuestra conclusión.
5 de mayo de 2022 / 17:34
Tenemos un buen cacao con lo de los pasos. Sí, con el número de pasos que tenemos que dar al día, según la ciencia, para reducir la mortalidad a largo plazo. El caso es que no paran de salir estudios que arrojan conclusiones contradictorias; de los 10.000 pasos diarios que se ha hablado toda la vida, subimos hace unos meses a los 16.000 que recomendaba un nuevo estudio. Y, casi como si fuera por llevar la contraria, una de las últimas publicaciones sobre este tema habla de una meta mucho más asequible: 7.000 pasos al día.
Pues bien, dentro de todo este lío, vamos a intentar dar algunas claves que nos aporten algo de certidumbre. A continuación, os mostramos tres conclusiones que resumen los pocos puntos que tienen en común los estudios en la materia.
De hecho, lo que los estudios discuten es “a partir de cuántos pasos empezamos a experimentar grandes beneficios”. Unos dicen que hay que dar más pasos, otros que no hacen falta tantos, pero a ninguno se le ha ocurrido decir que si te pasas de esa frontera vayas a tener más problemas de salud a largo plazo. Por lo tanto: ante la duda, es mejor pecar por exceso que por defecto. Sobre todo, cuando nos estamos moviendo en un rango de entre 7 y 15 mil pasos al día, a un ritmo cómodo. En estos casos, no hay peligro de sobre-entrenamiento.
El debate que existe entre los diferentes estudios se centra sólo en la reducción de la mortalidad. Pero no tiene en cuenta todos los beneficios que puede aportar a la calidad de vida de una persona el llevar un día a día más activo. En ese sentido, metas como 7.000 pasos al día son poco ambiciosas si queremos experimentar mejoras en nuestro estado de forma. Objetivos como los tradicionales 10.000 pasos, o algunos más exigentes que hablan de 15.000, nos acercarán mucho mejor a todos esos beneficios físicos y mentales que proporciona el llevar una vida activa y, en definitiva, deportista. No nos olvidemos que no estamos hablando de entrenamientos aislados de 10 o 15.000 pasos, sino de la cantidad total de zancadas que damos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.
Quizá uno de los puntos más evidentes, pero menos respetados. Aunque leamos conclusiones contradictorias en este tipo de estudios, no podemos dejar pasar por alto el único dato que coincide en todos. Las personas estudiadas andan una cantidad de pasos al día durante muchos años. No se trata de personas que hacen un gran esfuerzo el fin de semana y luego se tiran 5 días seguidos sin moverse. Si queremos conseguir los beneficios que anuncian los estudios no vale con alcanzar esas metas un día, sino durante prácticamente todos los días de nuestra vida.
En el deporte de alto nivel sabemos que la diferencia entre los atletas de nivel medio y los de clase mundial está en la constancia y en el trabajo diario. Prácticamente todos los deportistas son capaces de hacer un gran entrenamiento un día, pero muy pocos son capaces de entrenar a buen nivel durante todos los días del año, sin lesiones y sin excusas.
Por lo tanto, si de mí depende, seguiría aconsejando los 10.000 pasos diarios frente a los 7.000. Pero, sobre todo, te aconsejo que seas capaz de planificar tu día a día para que la actividad física realmente forme parte de tu vida. Y espero haber sido de ayuda, aunque solo sea por tratar de ordenar un poco la información que nos envían los científicos.
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOHacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
Con estos ejercicios de glúteos con bandas elásticas tendrás muchos menos dolores de espalda
Ejercicio
¿Por qué son tan importantes los ejercicios de equilibrio y cómo nos ayudan?
Cuerpo
NUTRICIÓN
_¿Conoces el alimento capaz de mejorar la microbiota, calmar el estrés, proteger el corazón, reducir los síntomas de la menopausia e, incluso, combatir las adicciones?
Alimentación
_¿Preparados para el verano? Tira de estos alimentos para quemar grasa de forma efectiva
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
_Pistachos: ¿Qué beneficios tienen y cuántos debería comer para no engordar?
Actividad física
_La duda eterna... ¿Cuántos pasos tengo que dar al día para mejorar mi salud?
SALUD Y NUTRICIÓN
_Si quieres adelgazar, depurar tu organismo y tener una piel radiante, bebe esto todas las mañanas
Siguenos :)
Welife hoy
DIETA METABOLISMO ACELERADOAGUA CON LIMÓNADELGAZAR RÁPIDOINFUSIONES PARA EL HÍGADOHacer 100 abdominales no te hará tener un six pack de película, pero tiene sus beneficios. Te decimos cuáles son
Ejercicio
Con estos ejercicios de glúteos con bandas elásticas tendrás muchos menos dolores de espalda
Ejercicio
¿Por qué son tan importantes los ejercicios de equilibrio y cómo nos ayudan?
Cuerpo