SALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
NO TE PIERDAS Con palmeras y dos piscinas para refrescarte: así es el oasis que oculta este hotel de Sevilla
SALUD
La vitamina D es una sustancia que regula numerosos procesos del cuerpo y que es vital para la salud de nuestros músculos y articulaciones. Te contamos de dónde viene esta vitamina y alguna recomendación.
17 de junio de 2022 / 11:46
La vitamina D es una sustancia que regula muchos procesos del cuerpo, entre ellos, la función más conocida es la absorción de calcio en el intestino, ya que regula los niveles de calcio en sangre y su depósito en los huesos. Asimismo, la vitamina D interviene en otros muchos procesos y cuando falta es más fácil que aparezcan enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer.
Cuando existe carencia de vitamina D, el cuerpo absorbe menos fosfato. Dado que este mineral ayuda a mantener sanos los huesos, el déficit de vitamina D da lugar a un trastorno óseo llamado raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos. En la osteomalacia, el cuerpo no incorpora suficiente calcio y otros minerales en los huesos, lo que hace que los huesos sean débiles.
A diferencia de otros tipos de vitaminas, en la vitamina D la dieta solo influye un 10% como mucho de la que necesitamos. Se encuentra tan sólo en pescados azules, aceite de pescado, grasa de mamíferos y en alimentos fortificados con vitamina D, lácteos y cereales. El resto la elabora el propio organismo a partir de componentes de la piel que se transforman con la radiación solar y más tarde se transforman también en el hígado y en el riñón.
Las personas con piel más oscura hace que se sintetice menos la vitamina D, al proteger de la radiación solar. Otro factor que interviene es la latitud geográfica, vivir muy al norte o muy al sur de los hemisferios hace que la radiación solar sea menor.
WeLife hoy
Marcas de deco sosteniblesAvena para desayunar en el trabajoCopa menstrualTomar café en ayunasAutores MBWFSALUD MENTAL
_¿Son preocupantes los lapsus de memoria? Qué hacer cuando se te olvida algo (y lo tienes en la punta de la lengua)
MENTE
_Siete formas de potenciar (y mejorar) la memoria y la concentración
Ejercicio
_Harvard lo confirma: el yoga es el mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirte joven siempre
Alimentación
_Altramuces, el picoteo saludable cargado de proteínas que no engorda
Mente
_Sistema Hanasaki, el método infalible inspirado en Japón para ser más feliz en tu día a día
Siguenos :)