Qué debes comer antes, durante y después de la regla para sentirte bien

NO TE PIERDAS Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina
La regla es un proceso de entre 3 y 7 días que cursa con dolores abdominales, fatiga y cambios de humor. Modificar un poco la alimentación y el estilo de vida esos días ayuda a atenuar estos síntomas.
3 de mayo de 2024 / 09:51
Durante los días que dura la menstruación, las hormonas sexuales están por los suelos. En los días más críticos de la regla, los estrógenos y la progesterona caen muy por debajo de sus niveles habituales y eso hace que, por lo general, estemos más cansadas, tengamos más hambre y nuestro cuerpo nos pida descanso, tranquilidad e introspección.
Para aliviar estos síntomas y mantener la energía y el bienestar durante los días que se prolongue la regla, el estilo de vida y la alimentación pueden desempeñar un papel importante.
La regla es un proceso inflamatorio fisiológico en el que se produce la descamación del endometrio, una herida que necesita reparación. Nuestro sistema inmune tiene que trabajar de manera eficiente para lograr resolver de manera rápida e intensa dicha inflamación. Para ello es recomendable que le dejemos trabajar.
Por tanto, te recomiendo que, en esta fase, especialmente los dos primeros días de la regla, evites aportarle más estrés a tu cuerpo. Evita comida basura, ejercicio extenuante, ayunos prolongados y reduce un poco tu ritmo diario. Dormir bien es clave en esta fase, idealmente ocho horas ininterrumpidas.
Si los primeros dos días de la regla no te apetece hacer deporte no lo hagas. Puedes andar, hacer yoga o estiramientos, pero no te pases o tu cortisol se irá por las nubes y eso podría afectar a tu eje tiroideo y gonadal. Recuerda que tenemos que convencer al hipotálamo de que no existe un peligro para iniciar un nuevo ciclo fértil.
Aprovecha para mimarte y que te mimen. Un masaje, una buena lectura o una tarde de mantita y peli son ideas muy interesantes para esta fase. En cuanto a la alimentación aquí te dejo mis recomendaciones básicas:
La menstruación puede ser un momento desafiante para muchas mujeres, pero tu estilo de vida puede marcar la diferencia en la forma en que te sientes durante este período. Te animo a probar los consejos que te he dado, ya verás como te encuentras mucho mejor.
Beatriz Rakosnick Dietista, health coach y psiconeuroinmunóloga. Junto con María Goyanes es socia-fundadora de Cooldo, una compañía de caldos cien por cien ecológicos con alto contenido en proteínas y colágeno.
Sofía Giaquinta, nutricionista: "Eliminar el gluten sin diagnóstico es un error"
Alimentación
Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina
Alimentación
Qué es el síndrome del comedor nocturno que está destrozando tu estómago y no te deja dormir
Alimentación
El agua muy fría es mala: esta es la temperatura exacta a la que tiene que estar cuando la bebes
Alimentación
WeLife hoy
Mantener calmaKit supervivenciaCremas estrógenosEscribir a manoChirimoyaSofía Giaquinta, nutricionista: "Eliminar el gluten sin diagnóstico es un error"
Alimentación
Oro blanco: esta es la fruta antioxidante y antiinflamatoria que eleva tus niveles de serotonina
Alimentación
Qué es el síndrome del comedor nocturno que está destrozando tu estómago y no te deja dormir
Alimentación
Siguenos :)
WeLife hoy
Mantener calmaKit supervivenciaCremas estrógenosEscribir a manoChirimoya