NO TE PIERDAS Desapego o cómo amar sin atenazar al otro

Asisa Welife Menopausia Canarias

Seis voces para cambiar la forma en que hablamos de la menopausia

Tras dos exitosas citas, Asisa WeLife Menopausia llega a Canarias con un claro objetivo: seguir hablando de menopausia con ciencia, placer y sin tabúes

Por Equipo Welife

11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 / 17:05

La menopausia sigue siendo un territorio lleno de silencios, mitos y dudas. Para iluminarlo, el 1 de octubre Asisa WeLife Menopausia Canarias reunirá, en el NH Imperial Playa, a seis especialistas que miran esta etapa desde ángulos distintos —la ginecología, la nutrición, la dermatología, la sexualidad o el movimiento— pero con un mismo objetivo: vivirla con salud, confianza y plenitud.

No son solo ponentes: son referentes en su campo y divulgadores capaces de hacer entendible lo complejo. Así son quienes protagonizan ASISA WeLife Menopausia Canarias.

TE PUEDE INTERESAR

En la consulta de la doctora Natalia Gennaro, el suelo pélvico, la postura o la inflamación dejan de ser temas secundarios para convertirse en piezas clave del bienestar. Directora de la Unidad de Alta Resolución Diagnóstica y Cirugía Robótica de Precisión en Suelo Pélvico del Hospital HLA Universitario Moncloa, llega a Canarias con un mensaje directo: la menopausia no es el final de nada, es la oportunidad de construir un envejecimiento saludable.

Natalia Gennaro, ginecóloga experta en antiaging y salud femenina de Asisa. Foto: D.R

Oriana Severino, conocida como @tasty_hunting, tiene más de tres millones de seguidores que replican sus recetas fáciles, sin gluten ni azúcar, pensadas para el día a día. A su lado, la doctora Cristina Ruano, profesora e investigadora en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, convierte la nutrición en ciencia aplicada. Juntas ofrecen un equilibrio perfecto: placer culinario con evidencia, para demostrar que en la menopausia también se puede (y se debe) disfrutar comiendo bien.

Oriana Severino, referente de la cocina saludable en redes sociales. Foto: D.R

Cuando se habla de menopausia casi nunca pensamos en la piel o en el cabello, aunque sean dos de los espejos más visibles del paso del tiempo. El dermatólogo Agustín Viera, una de las voces más reconocidas de la especialidad en España, y la doctora María Spreáfico, tricóloga experta en microinjerto capilar, abordarán cómo cuidar lo que se ve… y cómo ese cuidado impacta directamente en la seguridad y la confianza.

Agustín Viera, dermatólogo médico-quirúrgico y venereólogo, CEO de Canarias Dermatológica Avanzada y coordinador en Clínica CanariasDerma y CapMédica (Las Palmas). Vicepresidente de la AEDV y patrón de la Fundación Piel Sana. Foto: D.R

La sexóloga Yenny Rivero defiende que la sexualidad no entiende de jubilaciones. Filósofa, pedagoga y máster en Sexología y Sexualidad Humana, lleva años desmontando mitos y acompañando a mujeres en consulta, medios y talleres. Su mensaje es claro: el deseo, el placer y la intimidad pueden reinventarse en la menopausia, siempre que hablemos de ellos sin miedo ni tabúes.

Yenni Rivero, diplomada en Logoterapia por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Sexología y Sexualidad Humana. Foto: D.R.

Fundadora de Maïo Movement, María Betnaza entiende el yoga y el movimiento consciente como algo más que ejercicio: una manera de respirar, soltar y reconectar. Su historia —de adolescente curiosa a profesora en un surf camp, y de ahí a impulsora de un proyecto que une comunidad y bienestar— la convierte en una guía cercana para quienes buscan nuevas formas de cuidarse en esta etapa vital.

María Betnaza es fundadora de Maïo Movement, un espacio de exploración y práctica para un estilo de vida saludable y sostenible. Foto: D.R.
OTROS TEMAS WELIFE

Seis expertos, seis miradas distintas y un mismo propósito: hacer de la menopausia un terreno de plenitud, no de renuncia. El próximo 1 de octubre estarán en ASISA WeLife Menopausia Canarias, un encuentro único para hablar con rigor y naturalidad de lo que hasta hace poco se vivía en silencio.

Entradas en welifemenopausia.es. El aforo es limitado. Y sí: te lo mereces.