
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
sueño y salud mental
Aunque adoptar algunos hábitos saludables nos ayuda a conciliar el sueño, los problemas para dormir afectan a nuestra salud mental.
10 de octubre de 2022 / 07:19
Insomnio, problemas para quedarse dormido, levantarse sin haber descansado… muchas de estas situaciones se han agravado además durante la pandemia. Los confinamientos afectaron especialmente a la calidad de nuestro sueño y muchas personas aún no se han recuperado.
Unos 4 millones de españoles afirman tener un trastorno del sueño crónico o grave según una encuesta de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Algunos sencillos consejos de higiene del sueño pueden ayudarnos a conciliarlo. Ahora bien, si el problema no se soluciona adaptando hábitos saludables, puede ser que necesites ayuda profesional.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe todas nuestras novedades para tu cuidado y bienestar.
El cambio de la luz a la oscuridad es el que nos permite entrar en “modo sueño”. Por eso es tan importante aprender a desconectar un rato antes de irse a la cama. La luz artificial tiene un impacto negativo en nuestro biorritmo y por ello se recomienda no mirar el móvil ni estar al ordenador en las últimas horas del día. Su luz azul retrasa o aplana la curva de la melatonina, provocando un desajuste interno similar al que produce el jet lag cuando hacemos un viaje largo en avión.
El tema de los horarios es también crucial. No se trata solamente de las horas que duermas, sino de tu biorritmo. Si vives en un país en el que hay estaciones, puedes adaptar tus horarios en función de cada estación del año. Es posible que observes que en invierno necesitas dormir más horas y en verano, cuando la luz del día se alarga, te puedes permitir acostarte más tarde.
Si necesitas echar la siesta después de comer, es que tu sistema nervioso necesita ponerse a punto. Descansar en el trabajo no siempre es posible, aunque ya hay oficinas y espacios de coworking que disponen de lugares cómodos para descansar un rato en las pausas.
Cuidar lo que comemos es también esencial para la calidad de nuestro sueño. El consumo de alcohol, por ejemplo, influye negativamente en nuestro ritmo de sueño y altera el patrón de descanso. Cenar ligero es una de las medidas que podemos adoptar para un sueño reparador:
La mayoría de adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para tener una buena salud y asegurar su funcionamiento mental. Algunas personas necesitan dormir hasta 9 horas. Dormir 6 horas o menos es tan contraproducente como dormir demasiado habitualmente.
Las alteraciones del sueño no sólo afectan a nuestro bienestar y estado de salud general, sino también a nuestra salud mental, provocando tanto trastornos alimentarios como de personalidad. La falta de descanso continuo y profundo puede estar relacionada con la aparición de trastornos mentales como la ansiedad o la depresión según un estudio publicado en la revista Psychological Bulletin. De hecho, tenemos 20 veces más probabilidades de sufrir ansiedad y 4 veces más de tener depresión si nos privamos de horas de sueño. El insomnio crónico, por su parte, multiplica por tres el riesgo de depresión.
Ante el insomnio, la Sociedad Española del Sueño (SES) también recomienda mantener un horario fijo para acostarse y levantarse, evitar hacer actividades cuando se está en la cama y tener una rutina antes de irse a dormir, así como no beber demasiado antes de irse a la cama y tomarse un baño relajante antes de acostarse si tienes problemas para dormir.
También tener relaciones sexuales puede ayudar a entrar en un sueño tranquilo, pues el sexo libera hormonas como la oxitocina o las endorfinas, que nos ayudan a aliviar el estrés y a relajarnos. Tanto tener relaciones como masturbarnos un rato antes de apagar la luz para dormirnos nos conduce a un estado placentero que puede ayudarnos a conciliar el sueño. Sin embargo, la ansiedad y el estrés pueden reducir nuestro apetito sexual y la libido.
Según una encuesta realizada en 2022 por We-Vibe, los españoles califican su propio deseo sexual con una media de 6,9 sobre 10. Un 20,38% utiliza juguetes sexuales con su pareja de forma habitual y el 70,08% los usa cuando se masturba al menos la mitad de las veces. La marca ha analizado la relación entre sexo y sueño para ver en qué medida el uso de juguetes sexuales puede inducirlo y ayudar a aliviar el insomnio.
El We-Vibe Date Night es una colección especial para la noche que combina el Pivot para hombre y Nova 2 para mujer. Ambos son resistentes al agua y pueden controlarse a distancia a través de la aplicación móvil We-Connect. Estar separados ya no es una excusa para darse placer y alcanzar el bienestar.
Accesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Deportes que acaban con el insomnio: cómo y a qué hora hay que hacer ejercicio para dormir bien
Sueño
Esta es la mejor temperatura para dormir bien y descansar
Sueño
Por qué los españoles dormimos menos de siete horas al día
Sueño
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginalAccesorios que ayudan a dormir bien: gadgets tecnológicos y otros complementos para conciliar el sueño
Sueño
Deportes que acaban con el insomnio: cómo y a qué hora hay que hacer ejercicio para dormir bien
Sueño
Esta es la mejor temperatura para dormir bien y descansar
Sueño
Salud mental
_Cómo dejar de sentirte culpable por todo
Alimentación
_Nueve alternativas saludables al café perfectas para sustituirlo en el desayuno
Salud mental
_Las ventajas de hacerse mayor: por qué tener una actitud positiva alarga tu vida
Bienestar integral
_Método KO: ¿Cómo se puede entrenar para ser feliz?
Alimentación
_Por qué debes dejar de tomar edulcorantes artificiales: así puedes sustituirlos
Siguenos :)
Welife hoy
Bailar para ser felizInfusiones para dormirDepurar el hígadoAtrofia vaginal