
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
The House I Live In, exposición de Gervasio Pérez
Arte y naturaleza
The House I Live In, de Gervasio Pérez, nos invita a superar nuestros miedos por lo diferente en una exposición de piezas únicas de cemento tintado.
13 de febrero de 2023 / 17:56
The House I Live In (La Casa Donde Vivo) es el fruto de una reflexión sobre nuestros miedos, sobre enfrentarnos a lo desconocido. Así es como nace el nuevo trabajo de Gervasio Pérez, director de Moda y Belleza de Mujer Hoy y artista plástico, que puede contemplarse hasta el 3 de marzo en el estudio Adriana Nicolau, en la calle Salustiano Olózaga, 5 de Madrid. Se trata de una exposición con la que el artista invita a abrazar la diversidad, todo aquello que nos hace diferentes y únicos y, al mismo tiempo, explorar el miedo a todo aquello que se nos escapa.
Con esta original obra, Pérez interpreta a través de cuerpos retorcidos hechos con cemento tintado su visión sobre «nuestros miedos atávicos, sobre el temor al desconocido», como él mismo explica en su cuenta de Instagram. Es un despliegue de figuras con forma de botellas completamente distintas entre sí. Distintos tamaños, tonalidades y formas retorcidas de una manera única que nos recuerdan que todos estamos hechos de la misma materia. Agua.
«Habitar el propio cuerpo no siempre es tarea fácil y aceptar la diversidad en los demás es labor aún más complicada. Los seres humanos mantenemos una convivencia compleja con nuestro cuerpo y más todavía con el ajeno», comenta el artista. Y, tal y como se puede apreciar en su obra, refleja la grandeza de la diversidad que nos hace extraordinarios en un trabajo inspirado por la naturaleza y provocado por esa ausencia de tolerancia que marca nuestra sociedad actual.
«El miedo subyace a los atentados contra la tolerancia, la diversidad y la diferencia. Ya decía Freud que ‘donde hay una prohibición, hubo un deseo previo’. Miedo a la diferencia que se mantiene desde la tribu primitiva a las sociedades contemporáneas», explica Pérez.
La intolerancia hacia lo que no conocemos, hacia todo aquello que vemos lejano a nosotros, diferente e incluso feo, nos produce un rechazo hacia una nueva manera de entender la vida y entender a los demás. Nos ciegan los estereotipos y no nos gusta salirnos de nuestras costumbres, quizás por el miedo al qué dirán o por sentirnos rechazados. Pero como bien asegura Pérez con este nuevo trabajo, «la pureza está en la mezcla, la célula necesita mestizaje para su evolución. No hay pureza sin combinación».
Gervasio Pérez es una de las voces más autorizadas en belleza y moda de España, tal y como ha demostrado a lo largo de su prolífica trayectoria en varios medios de comunicación. Su sensibilidad estética se refleja, por ejemplo, en los editoriales de Moda que actualmente firma en la cabecera MujerHoy, del grupo Vocento. Esa sensibilidad puede percibirse ahora en The House I Live In, exposición abierta al público en horario ininterrumpido de 9:00 a 18:00 horas.
Bosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Qué son las ciudades de 15 minutos: los lugares en los que mejor se vive lo tienen todo cerca
Lifestyle ECO
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta
Alimentación
_Tipos de avena: así es como la preparo para que mis desayunos estén mucho más ricos
EVENTOS
_Mercedes-Benz WeLife Tour Barcelona: así comienza la ruta del bienestar
BELLEZA
_El secreto de Nieves Álvarez, su nueva firma de cosmética: "Las cremas mágicas no existen"
Alimentación
_He desayunado avena todos los días durante un mes y este ha sido el sorprendente resultado
Bienestar mental
_Por qué no deberías teletrabajar si quieres mantener tu bienestar mental y emocional, según los expertos
Siguenos :)
Welife hoy
Desayunar avenaSilencio contra la ansiedadMeditación para ser felizAcabar con el insomnioBosques verticales, la alternativa más bonita para reducir la contaminación de las ciudades
Planeta
De la luz natural al olor: lo que tienes que tener en cuenta para saber si tu casa es lo suficientemente saludable para ti
Lifestyle ECO
Por qué la ropa de segunda mano es más sostenible que la que compras de nueva temporada
Planeta