Vídeos
PLANETA
Marta Baceiredo, creadora de contenido: «El problema medioambiental que me encantaría resolver es la contaminación del mar»
Siempre ha sentido una fuerte conexión con el mar y la naturaleza, lo que le ha llevado a ir incorporando pequeños gestos en su día a día para vivir de forma más sostenible.
20 DE FEBRERO DE 2025 / 17:00
Comunicadora y creadora de contenido, Marta Baceiredo tiene una gran pasión por la moda, los viajes y la sostenibilidad. A través de sus redes sociales, inspira a su comunidad a llevar un estilo de vida más consciente, compartiendo consejos sobre consumo responsable, reutilización y hábitos eco-friendly.
Su amor por el mar y la naturaleza le ha llevado a adoptar prácticas más sostenibles en su día a día y a concienciar sobre la importancia de reducir nuestro impacto en el planeta.


Pequeños gestos que marcan la diferencia
Desde siempre, la influencer ha sentido una fuerte conexión con el mar y la naturaleza. A lo largo de los años, ha ido incorporando pequeñas acciones en su día a día para vivir de forma más sostenible. «Creo que esto va de pequeños gestos del día a día», explica. «Evitar el desperdicio de alimentos haciendo comida de aprovechamiento, no utilizar tantas servilletas de papel y optar por servilletas de tela, que luego podemos limpiar en la lavadora y reutilizar». También ha sustituido los algodones desmaquillantes desechables por opciones reutilizables: «Ahora están muy de moda, los lavas y los puedes usar varias veces».
Energía y reciclaje: reutilizar antes que reciclar
Su compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el consumo energético. «Mi truco para ahorrar energía sería sobre todo con la lavadora y el lavavajillas, esperar a que esté más o menos lleno para ponerlo, y no ponerlo con cuatro cosas desperdiciando energía», afirma.
A la hora de reciclar, su primera opción es la reutilización. «Antes de reciclar, intento optar por reutilizar. Los frascos de vidrio en los que vienen los alimentos siempre los lavo y los uso para darles una segunda vida». Además, busca reducir su consumo de envases desechables, llevando su propio termo, cuando está fuera de casa.
Moda consciente y viajes responsables
El impacto de la moda en el medioambiente es otro tema que le preocupa. Por ello, apuesta por marcas como Lend the Label o Borow, que ofrecen alquiler de vestidos para evitar la sobreproducción textil. «Así no tenemos que estar comprando ropa cada vez, que lo único que genera es una sobreproducción innecesaria».
En cuanto a sus desplazamientos, elige siempre la opción más sostenible: «Cuando viajo, intento moverme en transporte público o, sobre todo, andando, porque así también es una manera muy buena de conocer la ciudad», afirma Marta.
Un compromiso con el mar
Si hay una causa que realmente la conmueve, es la protección de los océanos. «Como buena amante del mar que soy, el problema medioambiental que me encantaría resolver es la contaminación del agua», confiesa. Tras su paso por Maldivas, ha sido testigo de los efectos devastadores de la contaminación en la vida marina. «He visto rescatar a muchísimas tortugas marinas atrapadas en redes de pescadores y botellas de plástico, y todo en un mar paradisiaco que al final es una pena».
Con su estilo de vida y su mensaje, Marta nos recuerda que cada pequeña acción cuenta y que todos podemos hacer algo para proteger el planeta.
Temas
MedioambienteModa SostenibleWeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplidaWeLife hoy
YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida