Asterisco ticker noticias

NO TE PIERDAS Por qué la gente no te escucha cuando hablas: tres trucos para ser más persuasivo cuando comunicas

X
Vídeos

PLANETA

Patricia Fernández: «Ser sostenible es un estilo de vida, no una moda»

La influencer y defensora del medio ambiente revela cómo ha transformado su hogar y su rutina diaria para reducir su huella ecológica.

Por Paula Díaz Castilla

07 DE MARZO DE 2025 / 11:00

Patricia Fernández, conocida en redes sociales como @patriwhitehouse y autora del libro Organiza tu casa sin dramas, es una firme defensora de la vida sostenible. Con una filosofía clara de que «cada pequeño gesto cuenta», ha logrado integrar hábitos eco-friendly en su día a día, desde la elección de productos hasta la forma en la que viaja.

TE PUEDE INTERESAR

Para la influencer, la sostenibilidad comienza en casa con pequeños gestos que, sumados, marcan la diferencia. «Para ser más sostenible en casa tenemos una serie de trucos que nos funcionan bastante bien, como por ejemplo ir apagando las luces, usar recipientes de cristal y elegir productos con etiqueta eco», explica. Además, destaca la importancia de la eficiencia energética: «Todos los electrodomésticos que tenemos en casa son de eficiencia energética. Las lavadoras las ponemos llenas, nunca a media carga».

Construir un hogar eco-friendly

La construcción de su vivienda también fue pensada para reducir el impacto ambiental. «Nuestro truco para ahorrar energía viene desde la construcción, por ejemplo, en meter buenos aislantes en casa, tanto en ventanas como en paredes y suelos», comenta. Además, utiliza luces LED y mantiene una temperatura media en casa para evitar el desperdicio de energía.

El reciclaje es otra parte fundamental en la vida de Patricia. «En casa tenemos diferentes contenedores para reciclar los diferentes envases. Separamos el papel, el cartón, el vidrio, el plástico y la basura orgánica», detalla. También es consciente de la importancia de no sobrecargar la nevera: «Nunca la tenemos a tope de carga porque sabemos que consume mucha más energía».

Viajar de manera responsable

A la hora de consumir, Patricia prioriza las marcas comprometidas con el medio ambiente. «No tengo una marca eco favorita, sino que todos los productos que adquirimos miramos que tengan esa etiqueta eco», afirma. Además, destaca que cada vez es más fácil encontrar opciones sostenibles en supermercados y tiendas.

Incluso cuando viaja, la creadora de contenido mantiene su compromiso con el planeta. «Todos los productos de higiene que llevo siempre son en envase rellenable», dice. Además, opta por el transporte público o caminar para reducir su huella de carbono; «cuando nos vamos de viaje, dejamos el coche y nos movemos con transporte público o andando. Es la forma de ver las cosas de otra manera y ayudar a ser más eficientes».

OTROS TEMAS WELIFE

El gran desafío: las emisiones de CO2

Si tuviera que resolver un solo problema medioambiental, Patricia no tiene dudas: «El problema que tenemos con las emisiones de CO2. Se están emitiendo un montón de gases nocivos a la atmósfera, y ese es el primero que yo resolvería».

Patricia Fernández es un ejemplo de cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden tener un gran impacto en el planeta. Su mensaje es claro: «Ser sostenible es un estilo de vida, no una moda». Con su ejemplo, nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y a tomar decisiones más conscientes para cuidar el medio ambiente.

Temas

MedioambienteModa SostenibleVida Saludable

WeLife hoy

YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida

WeLife hoy

YogurPhubbingCaída cabelloEjercicio resfriadoProfecía autocumplida

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta

Suscríbete a la Newsletter de WeLife para cuidar de tu cuerpo, tu mente y del planeta